Borrar

Expertos abordarán el potencial de la Región como polo industrial para la producción de biometano

El Casino de Murcia acogerá mañana un foro organizado por LA VERDAD para tratar los retos y oportunidades de esta actividad desde la perspectiva autonómica

EFQ

Murcia

Martes, 3 de diciembre 2024, 00:00

La Región de Murcia está llamada a ser uno de los principales polos de producción de biometano a escala nacional por su enorme potencial, que se sustenta en el importante volumen de residuos ganaderos y agrícolas que genera y por disponer de una amplia red de transporte gasista.

En la actualidad, la Comunidad cuenta con dos plantas de biometano en Lorca y Los Alcázares; y la Consejería de Medio Ambiente ha dado la autorización ambiental a otros dos proyectos en Molina de Segura. En paralelo, compañías del sector ya han iniciado los trámites para la entrada en funcionamiento de nuevas instalaciones en más municipios. En algunos de ellos, los proyectos de plantas están en el aire por la oposición vecinal.

Con el propósito de alcanzar la neutralidad climática en 2050, administraciones y economías están abrazando la producción de biometano como fórmula para cumplir ese reto medioambiental, al mismo tiempo que fomenta la economía circular al devolver al campo los residuos orgánicos obtenidos como fertilizantes. Cabe indicar que este combustible limpio se obtiene a partir del biogás, tras someter este último a un tratamiento para la retirada de determinadas impurezas, como el CO2.

MÁS INFORMACIÓN

  • Qué Primer 'Foro Biometano: Retos y oportunidades en la Región de Murcia'.

  • Organiza LA VERDAD, con el patrocinio de la Asociación Española del Gas (Sedigas).

  • Cuándo Mañana miércoles, 4 de diciembre, a las 10.00 horas, en el Patio Azul del Casino de Murcia.

Así, LA VERDAD organizará mañana, miércoles 4 de diciembre, con el patrocinio de la Asociación Española del Gas (Sedigas), el primer 'Foro Biometano: Retos y oportunidades en la Región de Murcia' con la participación de un nutrido panel de expertos nacionales. El encuentro, moderado por Alberto Sánchez, redactor del diario, se celebrará en el Patio Azul del Casino de Murcia, a partir de las 10.00 horas. Los ponentes abordarán asuntos de gran interés, como la posición que ocupa España dentro del sector, los requisitos para la producción de biometano, las exigencias para consolidar esta actividad y atraer nuevos proyectos e inversiones, y las implicaciones con la cadena agro, entre otros.

Alberto Aguirre de Cárcer, director de LA VERDAD, y Joan Batalla Bejarano, presidente de Sedigas, serán los encargados de abrir la jornada, para acto seguido cederle el turno a Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, quien pronunciará la intervención institucional. En la primera mesa, titulada 'Rol del biometano en el desarrollo de la Región de Murcia desde la perspectiva de la cadena de valor', intervendrán Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia; Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas; Felix Navarro Buitrago, asesor técnico para mejora y valoración de subproductos agrarios de Asaja; Antonio Illescas, director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Biometano de Enagás Renovable, y David Hernández Mateo, decano de COBRM.

Bajo el nombre 'Aceptación local del despliegue de biometano: Retos a abordar para obtener la licencia social para operar', la segunda mesa redonda contará con Pedro Palencia, director de Relaciones Institucionales de Sedigas; Jose Miguel Luengo, alcalde de San Javier; Javier Celdrán, vicedecano del COIIRM; Eduardo de San Nicolás, presidente de AHMUR, y Pedro Luengo, coordinador y portavoz de Ecologistas en Acción. Despedirá la primera edición de este foro Batalla Bejarano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Expertos abordarán el potencial de la Región como polo industrial para la producción de biometano