Borrar
El Ayuntamiento ha reactivado el proyecto del Parque de La Cubana. Ayto. Alhama

Alhama de Murcia apuesta por recuperar y mejorar infraestructuras y servicios públicos

Reactivación. ·

El municipio retoma proyectos paralizados para disfrute de los vecinos

EFQ

Lunes, 17 de marzo 2025, 00:17

Alhama de Murcia ha iniciado el año con una hoja de ruta clara para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas. En estos primeros meses, el Ayuntamiento ha impulsado iniciativas en economía, infraestructuras, empleo y bienestar social.

Uno de los aspectos más trascendentales es el gesto de cercanía y transparencia de los concejales, que han hecho públicos sus teléfonos para atender a los vecinos.

Además, el equipo de gobierno ha reducido el gasto en sueldos en casi 40.000 euros anuales, ajustando salarios y eliminando desigualdades, cumpliendo con el acuerdo de gobierno que se ha hizo público.

Dos años después, Alhama volverá contar con unos presupuestos municipales. Unas cuentas públicas que ascendían a 27 millones de euros donde se incrementa notablemente la partida de participación de tributos del estado. Centradas en nuevas infraestructuras y servicios públicos, continuará manteniendo la deuda a cero siendo, siendo uno de los pocos municipios de la Región y de toda España que puede presumir de tener unas cuentas saneadas.

Parque de La Cubana

Uno de los principales retos es reactivar las obras del Parque de La Cubana, paralizadas desde 2023. Con un importe de 3,3 millones de euros, supondrá la transformación integral del núcleo urbano con un gran espacio verde. El proyecto parte de un eje fundamental: la adaptación urbana al cambio climático y la sostenibilidad medioambiental, siguiendo las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030. Para ello, se incluyen soluciones basadas en la naturaleza, como sistemas urbanos de drenaje sostenible, la recuperación del agua de lluvia y el uso de especies autóctonas mejor adaptadas.

El nuevo parque supondrá la adhesión a un modelo urbanístico más contemporáneo, humano, amable, flexible, integrador y ecológico, donde se prioriza la movilidad peatonal, los vecinos cobran protagonismo y encuentran un lugar para relacionarse y realizar todo tipo de actividades

Plaza de la Constitución

El Gobierno municipal se ha centrado en volver a licitar las obras de remodelación de este espacio del centro urbano en paralelo con las obras del parque de La Cubana, para dar cumplimiento al desarrollo integral del centro urbano. Tiene un coste de 1.588.000 euros subvencionado por Plan de Obras y Servicios.

Para estos dos grandes proyectos el Ayuntamiento vuelve a solicitar nuevas ayudas para asumir una parte de sus costes, a través del Plan de Acción Integrado, fondos FEDER.

En el mes de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde el Ayuntamiento se ha llevado a cabo una serie de actos que ponen en valor el papel de la mujer alhameña a lo largo de la historia y en la actualidad. Una de estas actividades ha sido la inauguración de la exposición 'Mujeres con historia', que muestra alhameñas que han sido galardonadas con el Premio Violeta.

Por otro lado, el empleo sigue siendo una prioridad, reforzando la colaboración con el SEF para mejorar oportunidades laborales. Además, se han licitado nuevos puestos en el Mercado Semanal y Plaza de Abastos, fomentando el comercio local.

Infraestructuras deportivas y educación

Este mes de marzo se ha inaugurado el pabellón polideportivo El Praíco, con una inversión 1,9 millones de euros. Cuenta con 1.200 m² para uso y disfrute del alumnado del IES Valle de Leiva, así como de clubes y deportistas fuera del horario lectivo.

Una de las necesidades más importantes de la localidad era ampliar los espacios deportivos para el disfrute de los usuarios. Otra de las acciones ha sido la renovación del césped artificial del campo de fútbol 5 de El Praíco.

En materia de educación, se ha recuperado la naturaleza de los programas y políticas que favorecen la conciliación de colegios y equipos directivos, como 'Un ratito más', de actividades extraescolares.

Alhama también avanza en su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad con la creación de comunidades energéticas y el uso de energías renovables. En este sentido, el Ayuntamiento tiene previsto realizar una inversión de más de 300.000 euros en la instalación de paneles solares en colegios públicos, escuelas infantiles y centros deportivos municipales. A medio plazo, esta iniciativa permite compartir los excedentes de energía generados entre diferentes instalaciones municipales.

Por otro lado, el consistorio ha recuperado el servicio de taxi a demanda de las pedanías con una bonificación del 50 %.

El Ayuntamiento, a través de su alcaldesa Rosa Sánchez, ha reclamado al gobierno regional el inicio de las obras de ampliación y mejora del Centro de Salud y del servicio de urgencias, una demanda pendiente desde 2014, así como la reapertura los consultorios médicos que permanecen cerrados desde la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alhama de Murcia apuesta por recuperar y mejorar infraestructuras y servicios públicos

Alhama de Murcia apuesta por recuperar y mejorar infraestructuras y servicios públicos