

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Cartagena
Lunes, 4 de noviembre 2019, 12:41
El cabeza de lista de Más País-Equo en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, apostó por «dejar de despilfarrar e invertir en infraestructuras que use la gente en su día a día», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado. En este sentido, explicó que el gasto en transportes y carreteras debe centrarse en mejorar y modernizar una región en la que el Partido Popular «se ha empeñado en seguir manteniendo en el siglo pasado».
A su juicio, «hay que incrementar la financiación en los trenes de cercanías, las carreteras que diariamente usa la gente para moverse e ir al trabajo y las infraestructuras estratégicas que nos pueden ayudar a ser competitivos en el ámbito comercial y económico«. Urralburu señaló que lo que Más País no va a permitir es que el Partido Popular se siga gastando el dinero de todos los murcianos y murcianas «en caprichos faraónicos y megalómanos».
La realidad es que la mayoría de las personas que tenemos «que desplazarnos por la Región estamos obligados a sufrir atascos día sí y día también», según Urralburu, quien lamentó que «tenemos una red de trenes caros y del siglo pasado, sin una sola via electrificada, y apenas usamos algunas de las infraestructuras, como el aeropuerto fantasma de Corvera, en las que el gobierno de López Miras se ha gastado gran parte de nuestro dinero».
Otro ejemplo, añade, es el macro puerto del Gorguel, una inversión innecesaria ya que el puerto de Cartagena no está «ni siquiera al 100% ni se ha ampliado la dársena de Escombreras». A la apuesta por unas infraestructuras «útiles en nuestra vida cotidianas», desde Más País Equo quieren sumar la «más que necesaria inversión en el Corredor Mediterráneo». Así, lamenta que «el Partido Popular nos ha dejado aislados entre Alicante y Almería».
«Y una vez más, nos han relegado a quedarnos en el último rincón del transporte de mercancías», según Urralburu, quien critica que «hemos perdido el tren del comercio nacional e internacional al no desarrollar la Zona de Actividad Logística en Los Camachos».
Respecto a la red de carreteras, María Giménez, número dos, apuntó a tres puntos fundamentales. Por un lado, trabajaremos en el Congreso por «la inversión en el Arco Norte y la ejecución del Arco Noroeste. Y sin duda, la construcción del tercer carril de la A7, una carretera que se ha convertido en una pesadilla para muchísima gente todos los días».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.