Imagen de archivo de unos ciudadanos depositando su voto en una urna. I.M.

Este es el último día para solicitar el voto por correo para las Elecciones Europeas 2024

Más de 35 millones de españoles residentes en el país están llamados a las urnas el próximo 9 de junio

Ana de Dios

Lunes, 27 de mayo 2024, 19:05

Más de 35 millones de españoles residentes en el país están llamados a las urnas el próximo 9 de junio para elegir a los 61 eurodiputados que les representarán en la Eurocámara, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, según las cifras que maneja esta institución, también podrán depositar su voto para las Elecciones Europeas 2.422.515 españoles residentes en el extranjero y 302.958 nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España.

Publicidad

Si bien desde las 9 de la mañana hasta las 20 horas de ese domingo los colegios electorales estarán abiertos para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. Aquellos que por algún motivo no se encuentren en la ciudad o localidad en la que están empadronados, podrán recurrir al voto por correo. El plazo en el que los electores pueden solicitarlo comenzó el pasado 16 de mayo y finalizará el décimo día anterior a la votación.

Cuál es el último día para solicitar el voto por correo

Los ciudadanos tienen hasta el jueves 30 de mayo para poder pedir el voto por correo. Para ello tendrán que hacerlo en cualquier oficina de Correos (con el DNI, pasaporte o permiso de conducir originales) o por vía telemática en la web de Correos. En caso de enfermedad o incapacidad que impida personarse en la oficina de Correos, otra persona autorizada puede actuar en nombre del elector o electora. Esta circunstancia debe acreditarse con los siguientes documentos: certificación médica oficial que acredite la enfermedad o incapacidad y documento notarial o consular por el que se autoriza a una persona a actuar en nombre del elector (una misma persona no puede representar a más de un elector).

Para depositar el voto, que también deberá hacerse en una oficina de Correos, el plazo comenzó el 20 de mayo y finalizará el 5 de junio de 2024, en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.

Cómo votar por correo

Después de realizar la solicitud, el ciudadano recibirá por correo certificado en el domicilio que haya indicado la documentación necesaria para votar. Esta documentación incluye los siguientes elementos:

Publicidad

- Un sobre con una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se presentan a las elecciones

- Un sobre de votación, junto con el certificado de inscripción en el censo

- Un sobre con la dirección de la mesa electoral donde le correspondería votar

Para votar, deberá introducirse la papeleta de voto elegida en el sobre de votación y cerrarlo. El sobre de votación y el certificado deberán meterse en el sobre dirigido a la mesa electoral para su envío por correo certificado antes del tercer día previo al de la celebración de las elecciones. El envío de este correo es gratuito.

Publicidad

En el caso de que se produzca algún tipo de problema con tu voto, podrás realizar una reclamación en la oficina de Correos donde se presentó la solicitud, o bien consultar el estado de la tramitación a través de la página web de Correos mediante la referencia que figura en la copia de la solicitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad