Arranca la campaña más crispada

Vox y Podemos coinciden en la pegada de carteles en el Palacio de Justicia; el PP acude a Santo Domingo, el PSOE a Ronda Norte y Sumar al Rectorado de la UMU

Viernes, 24 de mayo 2024, 01:46

La pasada madrugada abrió la campaña electoral para las europeas del 9 de junio con la tradicional pegada de carteles y en medio de la polarización que vive el país. Podemos y Vox volvieron a coincidir con sus candidatos en las inmediaciones del Palacio ... de Justicia; el PP estuvo en la plaza de Santo Domingo, el PSOE, en Ronda Norte y Sumar frente al Rectorado de la UMU, en Murcia.

Publicidad

Nicolás Pascual de la Parte, López Miras, Maravillas Abadía y Diego Avilés, del PP, anoche en Santo Domingo. Nacho García/ AGM

Aunque lo que se juega en Europa afecta a todos los europeos, estos comicios se entienden en clave nacional, con acento crispado y bajo la presión de la desinformación. Esto último es el tema que más preocupa en las instituciones europeas, ya que puede influir en la desmotivación de un electorado que no ve necesidad de acudir a las urnas arropado por mensajes, sobre todo, en redes sociales y monitoreados desde Rusia, que desincentivan la participación porque «no sirve de nada votar».

José Vélez y Marcos Ros, del PSOE, anoche. Andrés Molina/ AGM

En las listas electorales hay una decena de políticos de la Región aunque los puestos más bajos los ocupan Marcos Ros (PSOE) y Helena Vidal (Sumar), ambos en el 17, de sus respectivas candidaturas. Pero hay que aclarar que solo Ros puede considerarse que va en puesto de salida, atendiendo a la última encuesta del CIS, que da 21-24 escaños (consiguió 21 en 2019) al PSOE. Cerca de entrar en el Europarlamento se quedarían otros dos murcianos que han entrado en las listas del PP. Los populares podrían conseguir 18-20 eurodiputados. En el puesto 21 va el diplomático ciezano Nicolás Pascual de la Parte y en el 22, Maravillas Abadía, secretaria general del Ayuntamiento de Alcantarilla. Menos opciones tienen sus compañeros, los ediles de Murcia Diego Avilés (39) y de Cartagena Cristina Mora Menéndez de la Vega (58).

Óscar Urralburu y Helena Vidal, de Sumar, anoche. Nacho García/ AGM

Pero aunque oficialmente estamos en campaña desde hoy, los grandes partidos han venido calentando motores desde hace unos días. Por la parte popular, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo hizo el sábado de la semana pasada en un acto sectorial con agricultores en Cieza.

Publicidad

Elvira Medina, Javier Sánchez y María Marín, de Podemos. Vicente Vicéns/ AGM

También el PSRM se adelantó esta semana al pistoletazo de salida de la campaña con la presentación, el pasado martes, en la plaza de Europa, de sus representantes en las listas europeas. Allí estuvieron el líder socialista José Vélez y la portavoz del partido Carmina Fernández, junto al candidato mejor situado, Marcos Ros. Él va en la lista encabezada por la ministra Teresa Ribera, que está previsto que venga a Los Alcázares durante esta campaña electoral. Ella visita asiduamente la Región. Esta legislatura lo ha hecho «cada tres meses», recuerdan fuentes de la Delegación del Gobierno, en alusión a las visitas realizadas como titular de Transición Ecológica en octubre de 2023 y en enero y abril de este año.

Antelo, Pancorbo y Gestoso, en el arranque de Vox. Vicente Vicéns/ AGM

Como titular de ese Ministerio Ribera ha facilitado que el Mar Menor deje de ser motivo de confrontación con el Gobierno de Fernando López Miras, pero también es responsable del reciente veto al proyecto de El Gorguel. Vox tiene prevista la visita de su candidato, Jorge Buxadé en campaña. El lunes viene Manu Pineda, por IU (Sumar), y Ciudadanos cuenta con que vendrán a la Región o Jordi Cañas o Javier Nart.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad