Secciones
Servicios
Destacamos
El sábado 17 de junio –es decir, mañana– es el día marcado para la constitución en toda España de los ayuntamientos salidos de las urnas el 28-M. En la Región se formarán 43 corporaciones, todas excepto las de Librilla y posiblemente Ceutí, pendientes ... de la resolución de recursos en la Junta Electoral.
Los plenos de constitución de los ayuntamientos están regulados por ley. Primero se constituye una Mesa de Edad. Los concejales juran o prometen sus cargos, para luego elegir al alcalde. El procedimiento es el siguiente: los ediles escriben el nombre de su candidato en una papeleta y la introducen en la urna. Si alguno obtiene la mayoría absoluta, se le proclama alcalde. Si ninguno la obtiene, se designa al candidato de la lista más votada.
A lo largo de la historia democrática, ha habido en la Región muchas sorpresas en estos plenos. Como en 2019 en Cartagena, cuando contra todo pronóstico se aliaron PSOE, PP y Ciudadanos para arrebatar la alcaldía a José López. O cuando en 2007, en Ceutí, salió elegido alcalde el único concejal de IU, al recibir los votos del PSOE, con el que no tenía ningún acuerdo previo.
A menos de 24 horas de que se constituyan, la mayor parte de ayuntamientos de la Región saben ya quién será la persona que ostente la vara de mando durante los próximos cuatro años. El PP tiene asegurado el gobierno en 17 municipios, en los 14 en los que obtuvo mayoría absoluta el 28-M (Abanilla, Albudeite, Alcantarilla, Archena, Caravaca de la Cruz, Fortuna, Moratalla, Murcia, Ojós, Pliego, Ricote, San Javier, Santomera y Ulea) y en los 3 en los que, a día de hoy, tiene acuerdos cerrados, como Blanca, Molina de Segura y Cieza, que se cerró anoche. A través de pactos y de que no se alíen contra ellos, los populares pueden teñir de azul el mapa de la Región con hasta 31 gobiernos locales.
Alcaldías
en el aire
2
PP seguro
PP si Vox no se alía con PSOE
PP con Vox
PSOE seguro
En el aire
Independientes
No constituyen el sábado
Alcaldías en el aire
2
PP seguro
PP si Vox no se alía con PSOE
PP con Vox
PSOE seguro
En el aire
Independientes
No constituyen el sábado
Alcaldías en el aire
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Abanilla
Abarán
Águilas
Albudeite
Alcantarilla
Aledo
Alguazas
Alhama
Archena
Beniel
Blanca
Bullas
Calasparra
Campos del Río
Caravaca de la Cruz
Cartagena
Cehegín
Ceutí
Cieza
Fortuna
Fuente Álamo
Jumilla
Librilla
Lorca
Lorquí
Mazarrón
Molina de Segura
Moratalla
Mula
Murcia
Ojós
Pliego
Puerto Lumbreras
Ricote
San Javier
San Pedro del Pinatar
Santomera
Torre-Pacheco
Las Torres de Cotillas
Totana
Ulea
La Unión
Villanueva del Segura
Yecla
Los Alcázares
44
22
2
19
1
13
28
11
20
41
34
27
9
31
25
43
18
37
29
17
14
7
12
39
4
10
15
32
5
30
23
35
36
8
6
38
40
45
21
PP seguro
24
PP si Vox no se alía con PSOE
16
26
42
PP con Vox
33
PSOE seguro
Independientes
En el aire
3
No constituyen el sábado
Por su parte, habrá este sábado alcaldes socialistas en los 9 municipios en los que el PSOE logró la mayoría absoluta (Águilas, Los Alcázares, Beniel, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Lorquí, Mula y Villanueva del Río Segura), y en Abarán, donde el PSRM acaba de sellar un pacto con IU y un partido independiente. Los socialistas gobernarán en Mazarrón, aunque el alcalde será el líder de los independientes de UIDM, Ginés Campillo, tras su acuerdo. Asimismo, Aledo tendrá un regidor que encabezó la lista de un partido local.
En el resto de municipios, donde nadie consiguió la mayoría absoluta, no se puede afirmar ahora mismo al 100% lo que puede ocurrir mañana, aunque la situación está más clara en unos sitios que en otros.
Así, se pueden ya añadir a la cesta del PP los ayuntamientos de Jumilla, Lorca, Totana, La Unión y Yecla. Para evitar que estas localidades tengan un alcalde popular, Vox tendría que aliarse con PSOE e incluso con IU, partidos con los que tiene vetos cruzados.
También será difícil que el PP pierda Cartagena, Fuente Álamo, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, donde fue la lista más votada y la izquierda no suma por sí sola. Pero aquí entran en juego partidos independientes locales. Por ejemplo, en Cartagena, el candidato de MC podría recabar por separado el apoyo de Vox y de PSOE para gobernar en solitario, de forma que estos partidos puedan decir que no han pactado entre ellos.
Más factible resulta que el PSOE pierda las alcaldías de Las Torres de Cotillas y Puerto Lumbreras, municipios en los que ganó sin mayoría absoluta, tras perder anoche la de Cieza. Y es que PP y Vox alcanzaron ayer un acuerdo en Cieza, con lo cual el alcalde será Tomás Rubio (PP), y está cerca de alcanzarlo en Puerto Lumbreras, además del rubricado en Molina. En el caso de Las Torres de Cotillas entra en juego una variable personal, pues la candidata de Vox abandonó hace meses el PP (partido con el que llegó a ser alcaldesa), con malas relaciones con el partido a nivel local y regional.
En Alhama y Cehegín, mantienen sus opciones tanto PP como PSOE, pues la llave la tienen nuevas formaciones lideradas por antiguos dirigentes de Ciudadanos. En Alguazas, el PP ha rechazado una oferta de Unidad x Alguazas (UxA) para gobernar juntos. Este último partido, el más votado el 28-M, sospecha que se cocina una 'gran coalición' entre PP y PSOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.