Podemos pierde apoyos en la Región de Murcia, y aunque mantiene sus dos escaños en la Asamblea Regional, se queda sin opciones de grupo propio en el parlamento y sin representación municipal en varios municipios, entre ellos, los de Murcia y Cartagena. La candidatura de Podemos-IU-Alianza Verde ha sido la cuarta fuerza política de la Región con el 4,7% de los votos y 2 escaños. La formación morada bajaría casi un punto respecto a las elecciones de 2019, aunque mantendría la misma representación: dos diputados.
Publicidad
Los últimos barómetros del Cemop ya sugerían que la coalición de izquierdas perdía fuelle después de la actuación de la candidata María Marín en el debate electoral, y tras haber arrancado la campaña con estimaciones más optimistas que les garantizaban los tres diputados, y con ellos, el gran avance que suponía recuperar el grupo propio en el parlamento regional. Con este resultado, la formación morada se queda en el Grupo Mixto, sin conseguir uno propio, en la Asamblea. En 2019, Podemos logró 35.865 votos, el 5,6% del total.
María Marín
Los primeros resultados escrutados en los municipios fueron ensombreciendo la noche en la sede de Podemos de la calle Cartagena. La pérdida de concejales fue un goteo desmoralizante para la formación morada. El desánimo retrasó la comparecencia de la candidata a la presidencia hasta casi la una de la madrugada. Marín admitió que «los resultados no han sido buenos. Hemos mantenido las posiciones que teníamos en la asamblea, pero nuestro objetivo era formar parte de una alternativa al PP. Seguramente habremos cometido fallos».
La candidata, que insistió en que la formación mantendrá la unidad con IU, achacó la caída a la movilización de la derecha. «Vamos a seguir dejándonos la piel, y vamos a ser la pesadilla de la derecha y la ultraderecha de esta Región», remarcó. Marín admitió que «seguramente habremos cometido fallos, habrá tiempo de analizarlos. Lo que no se puede negar es que los resultados se han producido en el contexto de una gran movilización de la derecha, y ello debe llevarnos a una gran movilización».
A juicio de la candidata morada, las elecciones «se han jugado en otro plano, en el que las listas de Bildu son más importantes que el Mar Menor. Si la derecha nos ha ganado este relato es también nuestra culpa por no haber sabido transmitir ese mensaje».
Publicidad
También la candidata a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina, que se queda fuera del Ayuntamiento, remarcó que seguirán trabajando en el proyecto de unidad: «Mientras, hay que plantarle cara a la derecha en todos los espacios».
La campaña de Podemos-IU-AV en la Región estuvo salpicada por la actuación de la candidata María Marín en el debate electoral, cuando reventó la cita al negarse a dejar el plató para ceder el atril a la candidata de Más Región, Helena Vidal, como había establecido la Junta Electoral. Marín hizo bandera del incidente como una evidencia del interés «por acallar la voz de Podemos», con declaraciones potentes acusando de «cacicada» y reafirmando que «nunca me arrodillo ante una injusticia», que parecen no haber convencido al electorado.
Publicidad
María Marín
Podemos e Izquierda Unida concurrían juntas a las elecciones autonómicas. Después de dos comicios en los que ambas se presentaron por separado, las dos fuerzas progresistas se daban la mano para ir aliadas en una misma papeleta en coalición también con Alianza Verde. El nicho de votantes fieles a Izquierda Unida, cercano a los 15.000 escrutinios, pudo compensar la fuga de papeletas a Más Región.
La candidata María Marín revalida pues su escaño en la Asamblea. La cartagenera fue una de las diputadas más activas y beligerantes durante sus más de tres años en el parlamento murciano, donde se asegura cuatro años más de oposición dura y contestataria al futuro gobierno. El segundo puesto será ocupado, los dos primeros años de legislatura, por Víctor Egío, el secretario de Comunicación morado.
Publicidad
Al tercero en la lista, el líder regional de Izquierda Unida, José Luis Álvarez-Castellanos, le corresponden los dos últimos años de legislatura, según el pacto alcanzado por la coalición. La veterinaria (Cartagena, 1968) ocupó el escaño de Podemos en la Asamblea Regional con la legislatura ya en marcha, tras las renuncias de Óscar Urralburu y de María Giménez, quienes se sumaron al proyecto de Íñigo Errejón con Más País. La escisión en la formación morada no ha terminado de cerrarse. En los más de tres años que ha ejercido como portavoz de Podemos desde el Grupo Mixto en la Asamblea Regional, su labor de oposición, vehemente, no ha pasado desapercibida.
Las declaraciones épicas -«antes muerta que arrodillada»-; los gestos de efecto -su comparecencia en la Asamblea con un bote lleno de peces muertos-; y actuaciones radicales -provocó la suspensión del debate electoral con su negativa a abandonar el plató para ceder el atril a su compañera de Más Región- han forjado el liderazgo de María Marín en Podemos. La veterinaria (Cartagena, 1968) asumió el escaño de la formación morada en la Asamblea tras la renuncia de Óscar Urralburu y su integración en la formación Más País de Errejón. Una escisión con efectos aún hoy visibles en los resultados electorales.
En un momento complejo tanto en lo político como en lo personal (Marín fue diagnosticada de un cáncer de mama justo antes de la campaña electoral de 2019 que no frenó su actividad), la líder de Podemos hizo grande su escaño en la Asamblea abanderando una oposición beligerante con la defensa del Mar Menor y las acusaciones a las macroempresas del agro como culpables de su degradación por bandera. Activista desde su adolescencia en el barrio cartagenero de Santa Lucía -en Ecologistas en Acción desde su fundación, movimientos feministas, la plataforma antidesahucios...-, el 15M cuajó sus inquietudes políticas y la deriva de Podemos terminó por auparla al liderazgo regional. Con Izquierda Unida y Alianza Verde, Marín ha consolidado esa imagen férrea con su número 2, Víctor Egío; y el diputado murciano Javier Sánchez Serna -fiel a la corriente de Pablo Iglesias- en su círculo más próximo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.