Mari Carmen Cañete y Ángel Alonso
Jumilla | Yecla
Martes, 30 de mayo 2023, 00:34
El Ayuntamiento de Jumilla cambiará de Gobierno tras las elecciones municipales del pasado domingo. El Partido Popular, liderado por Seve González, logró 10 concejales que le dieron los 4.487 votos, mientras que el PSOE de la hasta ahora alcaldesa Juana Guardiola obtuvo 9 escaños tras conseguir 4.283 papeletas. Vox completa la corporación con un concejal producto de los 811 votos conseguidos y, finalmente, IU-Verdes-Podemos-Alianza Verde entró con otro concejal gracias a sus 603 votos. Sin embargo, el PP necesitará el apoyo de Vox para gobernar.
Publicidad
La noche electoral transcurrió con muchos nervios y siguiendo el escrutinio «minuto y resultado», como señaló la candidata popular, que declaró su victoria ante simpatizantes alrededor de las 22.00 horas, cuando supo que uno de los concejales que 'bailaba' iba a parar a su partido en detrimento del PSOE.
De esta manera, el Partido Popular arrebata la alcaldía a Guardiola, que pasa de una mayoría absoluta de 11 concejales a tener 9 y liderar la oposición. Guardiola llevaba al frente del Consistorio jumillano desde hace dos legislaturas.
La nueva alcaldesa cogerá el bastón de mando de Jumilla el próximo 17 junio en la celebración del pleno extraordinario. Al acto, González ya anunció que ha invitado al reelegido presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, al que también le ha solicitado ya una reunión formal «para desatascar el arreglo de la carretera del Carche». Además, adelantó que pretende gobernar en solitario, «buscando acuerdos puntuales en asuntos importantes o en presupuestos». Igualmente, ya sabe cuál será el reparto de competencias, colocando a los ediles Asunción Navarro, Mari Carmen Cruz y Delfín Blazquez como personas fuertes del nuevo equipo en las áreas de Cultura, Festejos y Turismo, Política Social y Hacienda. La delegación de Desarrollo Local, en cambio, recaerá en la misma alcaldesa.
En estas elecciones concurrieron cinco formaciones políticas. De ellas, solo cuatro lograron representación en el Consistorio. El Partido Popular obtuvo 4.487 votos, 737 más que en las municipales de 2019. El PSOE se quedó con 4.283 votos, 389 menos que en los pasados comicios. La tercera fuerza política que consiguió más apoyos fue Vox que, de esta manera, irrumpe en la institución local, con un escaño y 811 votos, 462 votos más que hace cuatro años. Por su parte, IU Verdes-Podemos-Alianza Verde, vuelve a tener representación en el Consistorio. Por último, Ciudadanos, con 241 votos, pierde el concejal conseguido en las últimas elecciones, en las que obtuvo 707 apoyos.
Publicidad
La participación se situó en un 60,86%, ligeramente superior a los comicios de 2019 (un 0,93% más). En total votaron 10.779 personas de las 17.709 que estaban llamadas a ejercer su derecho al voto. También hubo 6.930 abstenciones, 181 votos nulos y 173 en blanco.
La jornada electoral en Jumilla se desarrolló con total normalidad, sin incidentes destacables, según confirmó el responsable del dispositivo, el comisario jefe de la Policía Local, Antonio Luis Mula Pérez.
Publicidad
El domingo se desempolvaron todas las calculadoras en Yecla. Algo que no cuadraba. Según los datos que se pueden ver en la web del Ministerio del Interior, al 100% de los votos escrutados, el resultado electoral en Yecla otorga al PP 10 concejales, al PSOE 6 concejales, Vox se queda con 3 ediles e Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde, con 2. Con esas cuentas, los partidos salieron a sus respectivas sedes a valorar lo que habían arrojado las urnas. Sin embargo, ya de madrugada, en los cuarteles generales de PP y PSOE de Yecla no lo veían claro. La clave está en un concejal que se disputan PP y PSOE, que sería el número 10 para el PP o el 7 para los socialistas. La diferencia sería inferior a un centenar de votos, aseguran fuentes de ambos partidos.
Hasta dentro de tres días los resultados son «provisionales», y fuentes municipales que han contabilizado los votos aseguran que el concejal que está bailando se decantará a favor del PSOE. Aunque no hay nada oficial.
Publicidad
La importancia de ese edil radica en que de caer del lado popular, haría que el partido sumara más que toda la izquierda junta (PSOE+IU), que se quedaría con 8. Con 10 concejales en su bancada, la candidata popular Remedios Lajara puede afrontar una negociación con Vox de forma muy diferente.
En la noche del domingo, cuando el marcador llegó al décimo concejal para Lajara, hubo un grito de alegría generalizado en la sede de los populares conscientes de su importancia.
En la candidatura del PP yeclano el concejal número 10 corresponde a una de las personas más cercanas a Lajara. Se trata de José Antonio Marín.
Publicidad
Antes de que se haga oficial, él mismo compartió en redes sociales un mensaje de despedida de la política. «Toca decir adiós a una etapa de la vida». Un mensaje que puede adelantar el recuento definitivo del voto.
Seguramente el jueves o el viernes se emitirá el acta del resultado, y después pueden llegar las posibles reclamaciones.
Mientras tanto, un concejal puede suponer la pérdida dulce de la mayoría absoluta o una amarga para un PP que lleva 28 años gobernando la localidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.