Ciudadanos se rindió ayer tras decidir que no concurrirá a las elecciones generales del 23 de julio después de la debacle del partido en las autonómicas y municipales del pasado domingo. El inopinado adelanto electoral dio la estocada final a un partido que llegó a ser clave en la Región y que, en cuatro años, dilapidó todo su capital político. El acto de defunción se certificó en una rueda de prensa del secretario general de Cs, Adrián Vázquez, al anunciar que su formación no se presentará a los comicios tras tres horas de debate en el seno del Comité Nacional de Ciudadanos, aunque reiteró que el partido «volverá a ser decisivo».
Publicidad
Según medios nacionales, dirigentes destacados como Inés Arrimadas o Begoña Villacís se manifestaron a favor de abandonar la lucha electoral. Sin embargo, el abogado Miguel Sánchez, el único senador murciano de Cs, transmitió a sus compañeros de la Ejecutiva, «con máximo respeto», que no comparte la resolución. «Un partido, por esencia, debe presentarse a las elecciones. No se puede renunciar a concurrir por muy mal que esté el panorama; si no, hay que cerrar la persiana», señaló Sánchez, quien subrayó que «es un día triste». «No creo que sea una decisión acertada, pero hay que acatarla», prosiguió, al tiempo que admitió que desconoce el futuro del partido a nivel nacional y regional. Ni siquiera sabe si la formación elaborará una lista para las elecciones europeas del próximo año. «Los partidos políticos son un instrumento fundamental de la participación política. Lo dice la Constitución y el máximo exponente de la participación son las elecciones, si no concurres, ¿qué sentido tienes?», apuntaló Sánchez tras la reunión de la Ejecutiva en la que se discutió solo si se presentaban, tras considerar que los electores votaron en clave nacional.
Por su parte, la dirección regional descartó hacer declaraciones y solo se limitó a señalar que se pronunciará en las próximas horas. «Espero que esto no sea una estratagema para aglutinar los votos en el PP o que nadie lo utilice como moneda de cambio para pasarse 'in extremis' con Feijóo, quien se ha mostrado agradecido con la decisión de Cs; en este caso, la refundación habría sido un paripé», recalcó Sánchez, que conserva su cargo de senador hasta la formación de la nueva Cámara, tras los comicios, por ser miembro de la Diputación Permanente.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.