Librilla aplaza al 7 de julio la formación del Pleno por problemas con el recuento de votos y Ceutí deja la sesión en el aire
La falta de respuesta de la Junta Electoral Central a un recurso de Vox lleva al primer ayuntamiento a retrasar la constitución de la nueva corporación
La falta de respuesta de la Junta Electoral Central a los recursos de Vox frente al recuento de votos en las elecciones locales llevó este ... jueves al Ayuntamiento de Librilla a suspender la convocatoria del Pleno de constitución de la nueva corporación, que debía celebrarse este viernes. La nueva fecha que maneja el Consistorio, sobre la base de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) es el viernes 7 de julio, informó el alcalde, Tomás Baño, a preguntas de LA VERDAD. En el caso de Ceutí, donde al cierre de esta edición también se esperaba que la Junta comunicara su decisión sobre un recurso similar de Vox, en el Consistorio no dieron por aplazada la sesión constitutiva pero ya por la mañana la alcaldesa, Sonia Almela, la vio «poco probable».
El regidor de Librilla, del Partido Popular, explicó que según le constaba la Junta Electoral Central iba a reunirse en la tarde de este jueves para abordar el recurso de Vox contra el resultado del recuento en una mesa electoral del 28 de mayo. «Esperamos que mañana viernes nos comuniquen la decisión, pero, según el criterio de la secretaria del Ayuntamiento, ya no da tiempo a convocar el Pleno del sábado porque es necesario cumplir un plazo mínimo de 48 horas», apuntó Baño.
Y recordó que el partido de Santiago Abascal basó su recurso en que una vecina depositó en una urna dos papeletas, en lugar de una. Y aunque indicó que ese voto de más «no es decisivo», porque no cambiaría el resultado y por lo tanto el reparto de concejales, la anulación de todos los votos de esa mesa sí que podría cambiar la asignación de escaños. Vox, que vio rechazada su impugnación por parte de la Junta Electoral de Zona de Murcia, confía en obtener un concejal. Si nada varía, la distribución será PP seis concejales, UPRL (Unión Progresista por Librilla) 4 y PSOE 3.
Estas dos últimas formaciones están negociando un posible acuerdo de gobernabilidad, que dejaría al Partido Popular sin la alcaldía. Si Vox obtuviera representación y esta fuera a costa de que el PSOE perdiera un edil, se abriría la puerta a un hipotético pacto en la derecha, comentó Baño.
En el caso de Ceutí, la Junta Electoral Central debe analizar la desaparición de 27 votos dados como nulos, con la complicación añadida de que su resolución, sea cual sea, será recurrida por los perjudicados.
El Consistorio librillero ve obligado convocar con 48 horas de antelación y en Ceutí prevén que haya un recurso al Supremo
En este contexto, la alcaldesa daba casi por descartado que la nueva corporación echase a andar mañana. Al no poder constituirse a los 20 días de las elecciones, como marca la ley, tendría que hacerlo a los 40 días, o sea, el 7 de julio.
Desaparecen 27 votos nulos
«Se hace casi imposible organizar un Pleno de estas características; y más, teniendo en cuenta que los recursos en los tribunales imposibilitarían también su celebración», dijo. Preveían que la Junta resolviera este jueves. Pero Vox y PSOE manifestaron su intención de acudir al Tribunal Supremo, si ahora no les dan la razón.
El PSOE logró la mayoría absoluta, con 9 ediles; el PP sacó 5, Vox 2 y Ciudadanos, 1. María Gil, alcaldable de Vox, explicó que a su formación «solo le faltan 3 votos para conseguir el tercer concejal, que podría cambiar mucho la distribución». Para Almela, del PSOE, la decisión de Vox «va a conllevar un perjuicio a los vecinos, ya que van a tener que estar un mes más con un gobierno en funciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.