EP
Murcia
Lunes, 27 de mayo 2019, 11:15
El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín, apeló este lunes a la «responsabilidad» de los partidos políticos y les animó a «sentarse, negociar y pactar». Así, aseguró que la patronal mantendrá sus «reivindicaciones» y su «lealtad institucional» sea quien sea el presidente finalmente.
Publicidad
«Nosotros vemos que son los partidos los que tienen que decidir, pero hay circunstancias que, por los propios programas electorales, acercan más a un partido y a otro que al tercer partido», señaló Albarracín al ser preguntado por una valoración de las elecciones autonómicas y municipales. Reconoció que exsiten unas «líneas rojas» que algunos de los partidos «no podrán pasar, como es lógico», y otras líneas que «serán negociables».
«Nosotros no tenemos la responsabilidad de decidir, pero sí de opinar», según Albarracín, quien pidió a los partidos «que se sienten, que negocien, que hablen, que pacten y que consensúen para que se pueda formar un gobierno lo antes posible, que es lo que interesa al tejido productivo pero también al conjunto de la sociedad».
Albarracín cree que los resultados son «los que se podían esperar» ya que «veníamos de unas elecciones generales hace apenas un mes que indicaba que se podían dar resultados similares, tanto en las autonómicas como locales e, incluso, en las europeas». A su juicio, fue una vez más «una demostración de participación», aunque fue inferior a la de las elecciones generales. Con todo, valoró que fue un «ejemplo de educación y cortesía».
«En la Región de Murcia hemos visto unos resultados muy ajustados que demuestran que los dos partidos principales y hegemónicos de la historia de España en democracia se mantienen», ya que «hay unas diferencias mínimas entre uno y otro», según el presidente de la patronal.
Publicidad
Albarracín constató que la gobernabilidad de la Región «va a pasar por los partidos bisagra, en este caso Ciudadanos, que será el que pueda favorecer que gobierne uno u otro». A este respecto, apostó por un gobierno regional «que dé estabilidad institucional y política, que dé certidumbre». Por ello, apeló a que los partidos que tienen la responsabilidad de formar gobierno cuenten con «altura de miras» y que «se consiga un gobierno fuerte, que se gestione y se conforme de forma rápida y ágil». El objetivo, añade, es que no se demore en el tiempo «esa estabilidad necesaria y que podamos seguir trabajando con normalidad».
Por lo tanto, apeló a la «responsabilidad de todos ellos», a su capacidad de negociación y de adaptación. «Desde la patronal, como siempre hemos dicho, salga el presidente que salga elegido será nuestro presidente, será el presidente de la Región y el que cuente con la lealtad de la institución que me honro en presidir», según Albarracín.
Publicidad
«Trabajaremos a favor del interés general, que es lo que hemos hecho toda la vida», según el presidente de la Confederación, quien explica que la patronal seguirá su «línea de reivindicación en todas las materias que ya hemos dicho y en aquellas que tampoco se ha hablado mucho».
Hizo referencia, por ejemplo, a la creación de empleo de calidad, la formación, la Educación y la Sanidad, así como a la productividad, a la adaptación a la digitalización y al I+D+i, «que es fundamental de cara no solo al futuro sino también al presente inmediato».
Publicidad
«También en materia tributaria tenemos nuestras demandas», según Albarracín, quien aseguró que la patronal va a mantener todas sus reivindicaciones «tanto con unos como con otros».
«Pero, eso sí, desde la lealtad institucional y desde la colaboración y tendiendo la mano para que las empresas y empresarios de la Región tengan un camino llano para poder seguir trabajando y para que esta Región siga creciendo», concluyó.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.