Con cero diputados autonómicos y solo una concejala en Ceutí, Ciudadanos afronta una irreversible refundación si aún pretende aspirar a salvarse. Enfrente tiene las inminentes elecciones anticipadas, del 23 de julio, como el único salvavidas para redimirse de las heridas aunque sea de manera simbólica ... y así esquivar la firma de su acta de defunción. La formación naranja vivió el domingo una noche electoral catastrófica en la Región, que se extendió a lo largo del territorio español. A nivel nacional, el partido que fundó Albert Rivera solamente pudo retener 392 concejales de los 2.788 que lograron en 2019, pasando del 8,25% de los sufragios a un 1,35%.
Publicidad
En la Comunidad, la formación liberal dejó escapar seis escaños en la Cámara autonómica y perdió 55 concejales en las municipales. Ciudadanos obtuvo 10.234 apoyos en las autonómicas del 28-M, un 1,52% del total -la mitad del 3% que se requiere para entrar en el Parlamento regional- frente a los 78.139 (11,98%) de hace cuatro años. «Nosotros mismos nos hemos destruido; en lugar de asentarnos poco a poco, hemos querido ser importantes demasiado deprisa», explicó un miembro del equipo de Ciudadanos tras el descalabro electoral. «Un cúmulo de errores», asegura, «que está a punto de certificar nuestra desaparición», lamenta este militante naranja incapaz de predecir los siguientes pasos.
Ciudadanos, que se consolidó como tercera fuerza política en las autonómicas y municipales en los anteriores comicios, ha quedado barrida tan solo cuatro años después. Ahora, el partido baraja presentarse a unas elecciones generales que le pueden dar la puntilla definitiva, salvo que suceda un milagro. Ni el cambio de dirección nacional en enero ni el giro de estrategia para resituar a la formación en el centro con capacidad de alcanzar acuerdos tanto a izquierda como a derecha han conseguido frenar un declive que se vaticinaba en los últimos años. La descapitalización del partido, con la fuga de importantes integrantes al PP, y la tentativa fallida de la moción de censura en la Región provocaron que Ciudadanos entrara en barrena.
Las claves
Caída libre Cs obtuvo 10.234apoyos en las autonómicas del 28-M frente a los 78.483 de los comiciosde hace cuatro años
Tentativa Ni el cambio de dirección nacional ni el giro de estrategia para resituar a la formación en el centro logran frenar el declive
Esperanza La concejala de Ceutí María Ángeles Martí cree que se debe seguir apostando por el proyecto
La candidata de la formación a presidir la Comunidad, María José Ros, reiteró en la noche del domingo que no abandonará el barco en pleno naufragio. «Yo no salgo corriendo», aseveró la coordinadora de Ciudadanos, quien afirmó que así se lo iba a transmitir a la dirección nacional. Sin embargo, la convocatoria de elecciones que anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obligó a adelantar la reunión de urgencia del Comité Nacional de Cs. Entre uno de los dilemas está en si el partido liberal va a concurrir a las generales.
Publicidad
Por su parte, la única candidata a las municipales que ha conseguido revalidar como concejal de Ceutí, María Ángeles Martí, aboga por continuar con el proyecto porque cree que existe realmente «un espacio liberal de centro». En cambio, desde la dirección regional tienen claro que las directrices vendrán de Madrid y que acatarán su decisión.
María Ángeles Martí (Ceutí, 1978) ha sido la única candidata de Cs que ha salvado los muebles. Esta licenciada en Administración y Dirección de Empresas de la UCAM, en excedencia desde hace diez años en su puesto en la Oficina Comercial de la Embajada de España en La Haya (Países Bajos), logró un escaño. Volverá a pasar a la oposición tras haber cogobernado esta última legislatura, durante tres años, con el PP y Vox, y el último con el PSOE, partido que ha conseguido ahora la mayoría absoluta.
Publicidad
-¿Qué lectura hace de las elecciones?
-Los resultados no son los que esperábamos. Creía que iba a ir mejor después del trabajo que hemos desarrollado.
-¿Cómo afronta la vuelta a la oposición?
-Nosotros llevamos ocho años definiendo un proyecto. Los primeros cuatro estuvimos fuera del gobierno municipal e hicimos una oposición constructiva, propositiva y siempre intentando que las medidas pusieran a los ciudadanos de Ceutí en el centro. Y luego hemos hecho cuatro años de gobierno con todos los partidos del espectro político de Ceutí. Hemos dado lo mejor, hemos hecho un buen trabajo en el Ayuntamiento. Quizás eso nos haya hecho revalidar el escaño. Ahora debemos seguir con el proyecto que creemos para que siga habiendo un espacio liberal de centro en el panorama político de Ceutí.
-Alcanzó un pacto con el PP para que fuera alcaldesa. ¿Por qué al final no ocurrió?
-El pacto estaba firmado. A los tres años se hacía el cambio de alcaldía. Pero, en el último momento, el PP intentó buscar excusas para no llevarlo a término. Y todo eso con la estrecha colaboración de Vox. No quisieron soltar el bastón de mando. Y, después de dos meses muy duros de ataques personales y políticos, dio lugar a la moción de censura y entró el peso de gobernar.
Publicidad
-Ciudadanos ahora debe recomponerse después de la derrota de ayer, ¿cómo se hace?
-Habrá que hacer un ejercicio profundo de análisis y de autocrítica, puesto que, efectivamente, ha habido una debacle importante y a mí me duele particularmente por todos los compañeros que han concurrido, gente muy válida que se ha dejado la piel, con ideas muy firmes y que, desgraciadamente, no han revalidado. Hay que recomponerlo todo. Casi hay que empezar de cero y, sobre todo, con cierta celeridad en las decisiones que se tomen si se quiere salvar este proyecto político que creo necesario.
-¿Cómo valora que Pedro Sánchez haya convocado las elecciones anticipadas?
-Es una decisión acertada. Las urnas han hablado. El PSOE también debe hacer autocrítica porque es extrapolable al final a las nacionales. Y adelantarlas es un ejercicio de responsabilidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.