

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 21 de febrero 2025, 11:12
La Feria del Mueble de Yecla ha acogido la inauguración de la 2ª edición del Programa GDP que se realiza en YECLA, una iniciativa clave para la formación y actualización de directivos y mandos intermedios de pequeñas y medianas empresas. El evento reunió a 50 profesionales del tejido empresarial local, interesados en fortalecer sus competencias y estrategias en un entorno cada vez más digitalizado.
Entre las empresas participantes encontramos a Feria del Mueble de Yecla, Industrias David SL, Yecol, Inurban S.A., Bio Descanso Confort SL, Solo Patas SL, Maderartik SL, y Losbu SL, junto con firmas especializadas como Graphenano SL y Maza Construcciones y Contratas S.L. También están presentes empresas del sector del descanso como Gomarco Descanso SL, GMC Sistemas de Descanso SL y Colchones Gomarco SL, además de fabricantes de sofás como Fama Sofás SLU y Divano Dreams Tapizados S. Coop, consultoras como Hecula Consultores SL y Asimtra Murcia Consultores SL, junto a empresas tecnológicas como On Identity RFID SL. Además, destacan negocios de otros sectores como Frutas Pedro Muñoz C.B., Carnicerías de Toda Confianza C. Puche SL y Señorío de Barahonda SL., María Isabel Carretero Puche, Manuel Felipe Rivera Molina, Verónica Risueño Ferriz, Fernando Galván Quiles, Joaquín Alfonso García Ortega y Nuria Gil Villascusa, entre otros.
El evento fue inaugurado por María Isabel Pérez, Concejala delegada de Nuevas tecnologías, Dinamización y desarrollo económico, María Magdalena Martínez Rovira ,Concejala Delegada de Industria, comercio y hostelería, junto a Juan Miguel Zornoza, director de la Feria Regional del Mueble de Yecla quienes destacaron el compromiso del municipio con el fortalecimiento del tejido empresarial local a través de iniciativas innovadoras como esta.
La sesión inaugural estuvo a cargo de Sergio Montes, experto en innovación y transformación digital y director del programa GDP, quien ofreció la primera clase introduciendo a los asistentes a los modelos de negocio digitales y las nuevas tecnologías que ya existen para las empresas y cómo se pueden transformar para que generen más negocio. Durante su exposición, Montes explicó cómo la IA está redefiniendo sectores, agilizando procesos y generando nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas. A través de casos prácticos y ejemplos reales, mostró cómo la implementación de estas tecnologías no es exclusiva de las grandes corporaciones, sino que puede ser aplicada con éxito en las empresas de distintos sectores.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de debatir y plantear dudas sobre los desafíos de la digitalización en sus empresas, generando un espacio de intercambio de ideas y experiencias. Esta sesión inicial marcó el inicio de un programa que, a lo largo de las próximas semanas, proporcionará herramientas clave para afrontar los retos del entorno digital y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la eficiencia y competitividad de las PYMEs.
Con iniciativas como el Programa GDP, se refuerza el compromiso con la formación y actualización de los directivos de Yecla, ayudándolos a liderar la transformación digital en sus respectivas organizaciones. Si no quieres perder este tren, te informamos de las próximas ediciones en Murcia:
- 13 ª edición del programa GDP GO! (Sede: Murcia): Tendrá lugar en marzo, reserva tu plaza para un programa que ha transformado a cientos de empresas en la región dirigido autónomos o empresas de entre 1 y 9 empleados. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de este enlace.
- 15ª y 17ª edición GDP PLUS (Sede: Murcia): ¡últimas plazas! El próximo 27 de febrero se realizará este mismo programa dirigido a empresas de entre 10 y 249 empleados. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de este enlace.
Si tienes interés en realizar el Programa Generación Digital Pymes (GDP), totalmente subvencionado, puedes hacerlo si tu empresa tiene CIF o domicilio social en Murcia y una plantilla de 1 a 249 trabajadores.
El Programa Generación Digital Pymes, está financiado por la Unión Europea, fondos 'Next Generation EU' y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.
Más información: https://www.enae.es/gdp
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.