Ana de Dios
Miércoles, 17 de enero 2024, 08:55
El informe de vida laboral es un documento que contiene información sobre todos los periodos cotizados por el trabajador y es emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Por lo general, este documento suele incluir datos disponibles en la Seguridad Social, el régimen del trabajador, la empresa en la que trabaja (concepto por el que ha cotizado) y las situaciones asimiladas, las fechas de alta y baja o los grupos de cotización al que pertenece, entre otros.
Publicidad
A este documento se puede acceder a través del portal Importass y de la página web de la Tesorería General de la Seguridad Social y podrás entrar él y descargarlo, en caso de que lo necesites, mediante con tu Cla@ve Pin, Cl@ve permanente, certificado electrónico o vía SMS. Además, este te permite verificar las horas por las cuales estás dado en alta en Seguridad Social, y, por lo tanto, registra las bases de cotización para acceder a prestaciones y subsidios por desempleo proporcionados por el SEPE, así como a la pensión de jubilación.
Por ello, es fundamental revisar minuciosamente si los datos que aparecen reflejados en tu vida laboral son correctos, ya que cualquier error podría suponer algún tipo de problema a la hora de tener que realizar algunos de los trámites mencionados anteriormente. Sin embargo, tal y como recuerda la Tesorería General de la Seguridad Social en su cuenta de X, debes saber que es posible subsanar cualquier fallo que detectes de una manera muy sencilla.
Para ello, solo tendrás que buscar en internet la Sede Electrónica de la Seguridad Social y posteriormente escoger el apartado 'Ciudadanos', 'Afiliación, Inscripción y Modificaciones' y pinchar en el servicio 'Rectificación de informe de vida laboral'. Para poder acceder este documento deberás identificarse con tu certificado electrónico, Cl@ve pin, Cl@ve permanente o SMS.
Esta herramienta también permite añadir información nueva que no esté incluida. Por lo que la Seguridad Social informar a aquellos que necesiten realizar este trámite que deberán aportar toda la información disponible en su poder para respaldar los cambios
Publicidad
Además, también deberá incluir de su correo electrónico, ya que este será por este medio por el cual el ciudadano reciba la notificación de que la solicitud de rectificación se ha procesado de manera correcta por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, el número de identificación asociado al trámite y la resolución final.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.