El uso de las tarjetas de crédito y de débito se ha generalizado en los últimos años. Esta forma de pago es muy cómoda para los usuarios, ya que no tienen que ir hasta su banco para sacar dinero en efectivo. Aunque sea una herramienta de pago cada vez más utilizada, muchos no saben el significado de los dígitos que aparecen en su tarjeta
Publicidad
La entidad financiera BBVA explica en su página web que el mundo de las tarjetas se basa en la transmisión de información a través de las redes y la codificación de los datos financieros. Este sistema requiere un soporte numérico para organizar y estructurar la información. Por ello, las tarjetas cuentan con una serie de números que presentan una sistematización y no son aleatorios.
Según explica la entidad, estos dígitos tienen un significado, sirven para asociar esa tarjeta con la cuenta corriente del usuario. Estos números que aparecen en tu tarjeta de crédito o débito suelen variar entre 10 y 19 cifras. Si la tarjeta fue emitida en España, lo normal es que tenga 16 cifras.
El primer número corresponde al esquema emisor o identificador de la empresa o industria que emite la tarjeta. Por motivos de seguridad, los rangos completos de emisores y países son privados. Aunque si se conocen los principales rangos de comienzo de cada una de las tarjetas.
Las tarjetas VISA comienzan todas por 4, si son del tipo VISA Electron tienen rangos comprendidos entre 4026, 417500, 4508, 4844, 4913, 4917. Mastercard tiene asignados los rangos entre 51 y 55. Las tarjetas Maestro numeraciones de comienzo que sean alguna de estas series: 5018, 5020, 6304, 6759, 6761, 6763.
Publicidad
- Estos rangos complementados hasta los 7 primeros dígitos ubican el tipo de tarjeta, el tipo de emisor y la zona geográfica en la que se ha emitido la tarjeta.
- En cuanto a los siguientes números forman el código interno de la entidad para asociar la tarjeta al cliente.
- La mayoría de las tarjetas destinan uno de sus números al dígito de control. Por último, se encuentra el dígito de verificación que se obtiene al aplicar el algoritmo Luhn, suma de verificación para obtener una correcta validación. Este algoritmo relaciona algebraicamente el resto de números para devolver el valor del dígito de control.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para las tarjetas, VISA, Maestro y Mastercard, el dígito de control se encuentra en la posición 16.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.