LA VERDAD
Martes, 14 de noviembre 2023, 08:06
El euro lleva tanto tiempo entre nosotros que muchas generaciones de españoles no llegaron a conocer la peseta. Una moneda que algunos todavía usan como equivalencia al euro a la hora de comprobar el coste de los productos básicos del día a día, mientras que otros no recuerdan porque nacieron ya en la época de la nueva moneda y no pagaron nunca con un duro. Y es que la peseta estuvo en vigor desde 1868 hasta el año 2002 como moneda oficial de España, pero ya han pasado más de 20 años desde que dejó de estar en uso.
Publicidad
Sin embargo, a pesar de todo el tiempo que ha pasado, se estima que los españoles tenían en mayo de 2021 todavía unos 1.584 millones de euros en pesetas sin cambiar, una cifra que equivale a 263.555 millones de la antigua moneda nacional. Según los datos que publicó el Banco de España, de la cantidad anteriormente mencionada, 799 millones de euros se conservan todavía en billetes y 785 millones en monedas de la antigua peseta. Una cantidad que descendió con respecto a 2020, un año en el que los españoles canjearon unos 2.329 millones de pesetas en billetes, 14 millones de euros, y 831 millones de pesetas en monedas, unos 5 millones de euros.
No obstante, el Banco de España estimaba que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca serían cambiadas porque iban a permanecer en manos de los españoles por puro coleccionismo, porque se habían deteriorado o por su pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
Los ciudadanos podían cambiar sus billetes y monedas de pesetas por su cantidad equivalente en euros en la sede central del Banco de España en Madrid o en cualquiera de sus sucursales distribuidas por las provincias españolas. El plazo límite para hacer ese cambio estaba fijado por el Gobierno de España para el 31 de diciembre de 2020, pero se amplió hasta el 30 de junio de 2021. Por lo tanto, actualmente ya no se puede realizar el cambio de pesetas por euros y el dinero que tengamos en casa en la antigua moneda se queda como una colección o un recuerdo de una moneda que se usó en España durante más de 100 años.
Si bien es cierto que hay que tener en cuenta que existen muchas monedas que tienen un valor importante precisamente para los grupos de coleccionistas. Algunas pesetas tienen alguna característica particular que las hace ser especialmente codiciadas y se pueden llegar a pagar hasta 20.000 euros por algunas de ellas. Cabe recordar que hay tiendas especializadas que cuentan con un servicio de tasación para saber el valor de tus monedas y quizá te puedes llevar una alegría inesperada por no haberlas cambiado antes del plazo límite fijado.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.