LA VERDAD
Martes, 3 de septiembre 2024, 16:47
Volotea anunció este martes que reforzará su capital en hasta 100 millones de euros y da entrada en su accionariado a Aegean Airlines, la mayor aerolínea de Grecia y socio comercial de Volotea desde 2021. La aerolínea fortalece así su posición financiera y consolida su acuerdo estratégico con Aegean con el objetivo de impulsar el posicionamiento de ambas aerolíneas en el continente y mejorar su capacidad de respuesta ante los retos del sector.
Publicidad
La aerolínea española ha reforzado su capital con una inyección inicial de 50 millones de euros, de los que Aegean aporta 25 millones. Los 25 millones restantes serán aportados por los actuales inversores de la compañía, incluido el equipo directivo liderado por el consejero delegado y fundador, el murciano Carlos Muñoz. Se espera que otro tramo de hasta 50 millones de euros se ejecute antes del primer trimestre de 2025, con el mismo reparto de aportaciones. Aegean acabaría teniendo una participación del 13% en Volotea al final del primer tramo y podría alcanzar el 21% al final del segundo tramo.
La entrada de Aegean en el accionariado de Volotea refuerza la estructura financiera de la compañía con sede en Barcelona, y viene acompañada de un acuerdo estratégico comercial. Esto mejora la posición estratégica y financiera de la aerolínea española en el continente, para hacer frente a los próximos cambios del sector, como la reciente aprobación de la fusión entre ITA Airways y Lufthansa por parte de la Comisión Europea y la evolución del panorama competitivo en el mercado europeo. También permitirá a Volotea reforzar aún más su presencia en Grecia garantizando un enfoque centrado en el crecimiento y la mejora de los servicios dentro del país.
Ambas aerolíneas mantenían desde 2021 un acuerdo bilateral para comercializar vuelos de código compartido en las rutas internacionales existentes en Italia, Francia, España y Grecia, permitiendo así a los clientes de cada compañía beneficiarse de una red de destinos ampliada. En este sentido, la alianza estratégica firmada este martes en Atenas implica también la ampliación de su colaboración comercial, así como la optimización y provisión de servicios coordinados y mejorados, garantizando más opciones de conectividad para los pasajeros. Algunos de los nuevos beneficios comerciales incluyen un aumento en la capacidad de asientos y de rutas dentro de Grecia, especialmente hacia las islas griegas, además de rutas internacionales nuevas desde Francia e Italia. Ambas compañías ofrecerán en conjunto un total de 140 rutas. Asimismo, Atenas y Tesalónica reforzarán su posición como hubs internacionales, mientras que la conectividad con las islas griegas mejorará significativamente, en particular en las conexiones hacia Corfú, Heraclión y Rodas.
Para el murciano Carlos Muñoz, CEO y fundador de Volotea: «Hoy es un día muy importante para Volotea, ya que esta inyección de capital marca un hito financiero significativo, con nuestros accionistas y el acuerdo que incorpora a Aegean como socio estratégico y financiero. Conocemos a Aegean y a su equipo, liderado por su presidente, Eftichios Vassilakis, como socios desde hace varios años, y compartimos una filosofía, valores y visión similares hacia la consolidación de aerolíneas europeas. Estamos muy satisfechos con este nuevo paso en nuestra exitosa colaboración juntos».
Publicidad
Eftichios Vassilakis, presidente de Aegean ha señalado que: «Aegean y Volotea pueden tener diferentes modelos operativos y productos, pero en muchos aspectos son complementarios y comparten una filosofía centrada en el cliente. Invertimos en Volotea porque creemos en la estrategia y el potencial del modelo expandible de esta compañía, pero también para ampliar nuestra capacidad de distribución en tres mercados de origen altamente significativos (Francia, Italia y España) y unir fuerzas para ofrecer una mayor conectividad directa desde estos mercados a los aeropuertos regionales de Grecia. Carlos Muñoz y su equipo han hecho un excelente trabajo construyendo la compañía y su red, y estamos muy contentos de unirnos a los demás accionistas de Volotea aportando capital para su desarrollo. Además, creemos firmemente que, en el futuro, a medida que ambos equipos cooperen y comprendan las capacidades del otro, se encontrarán más oportunidades de cooperación y sinergias».
La compañía ha sido asesorada por Pérez-Llorca en los aspectos jurídicos para esta operación, y por Morgan Stanley y Barclays en aspectos financieros.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.