Cómo solicitar el cambio de cuenta para el pago de la pensión sin certificado digital. Fotolia

Cómo solicitar el cambio de cuenta para el pago de la pensión sin certificado digital

Estos los pasos que debes seguir para pedir este cambio a la Seguridad Social

Ana de Dios

Martes, 12 de marzo 2024, 20:43

Las pensiones de aquellas personas que han finalizado su etapa laboral se ingresan de manera directa en sus cuentas bancarias. Por ello, en caso de que estos decidan abrir una nueva, ya sea en otro banco o en el que ya son clientes, en la que quieren que se le abone las cantidades correspondientes, deberán notificar a la Seguridad Social este cambio.

Publicidad

Cómo cambiar el número de cuenta

Para realizar la solicitud sin certificado digital deberás disponer de un correo electrónico, hacerte un selfi junto a tu carné de identidad y acceder a la página http://run.gob.es/pe0014. Una vez dentro de la web, deberás descargar el formulario y rellenar y revisar todos tus datos personales (nombre y apellido, número de teléfono y correo electrónico) y también bancarios. Una vez cumplimentados solo tendrás que guardarlo.

Volviendo a la pestaña anterior, deberás hacer clic en el apartado de 'Enviar solicitud'. En el caso de que se presente en nombre de un familiar o amigo, tendrás que marcar la casilla que lo indica. Si lo haces de manera personal, introduce tus datos identificativos de la misma manera que aparece en tu DNI e indica tu correo electrónico, ya que a él te enviarán el código de verificación que necesitarás para continuar el proceso. Si no lo recibes, revisa la carpeta 'spam' de tu email o cambiar el correo.

Después llegará el momento de verificar tu identidad. Hazte una foto junto a tu DNI y una vez completado este paso, adjunta una imagen de tu documento de identidad -de manera nítida- por las dos caras en formato pdf, jpg o png. Termina de rellenar tus datos de contacto y añade el formulario que has cumplimentado anteriormente. Solo tendrás que marcar las casillas dando tu consentimiento, firmar en el recuadro que aparecerá en la pantalla y pulsa 'terminar'.

En el resumen digital que te proporcionarán podrás revisar todos los datos que has rellenado durante el proceso y corregir en el caso de que encuentres algún error. Por último, pulsa 'enviar' y añade el código de verificación que tendrás en tu correo electrónico y finalizar.

Publicidad

Contarás con un nuevo código que te permitirá hacer el seguimiento de tu solicitud y con un justificante en formato PDF. Además, desde la Seguridad Social recomienda no cerrar la cuenta bancaria en la que estás recibiendo la pensión hasta que no compruebes que se ha ingresado el dinero en la nueva.

Qué otros cambios deben notificar

La Seguridad Social recuerda que, aunque los beneficiarios seguirán percibiendo su pensión sin la necesidad de presentar ningún documento a al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), hay ciertos cambios que estos deben comunicar en caso de que se produzcan:

Publicidad

- Cambios de domicilio ya sea la residencia habitual o fiscal.

- Inicio de actividades laborales.

- Cambios en la situación económica, como el cobro de otras prestaciones o pensiones nacionales y extranjeras.

- Nacimientos, defunciones, cambios de estado civil o cualquier otro que se produzca en el seno de su familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad