Esta es la pensión que subirá 350 euros en 2025. Eduardo Parra / Europa Press

Esta es la pensión que subirá 350 euros en 2025

Este incremento se debe a la segunda parte de la reforma de las pensiones aprobada en 2023

Ana de Dios

Lunes, 19 de agosto 2024, 09:46

El 1 de enero de 2024, las pensionesno contributivas subieron un 6,9%, alcanzando los 7.250,60 euros anuales. Esta medida se tomó para reducir la brecha existente entre la cuantía de las pensiones mínimas y el umbral de la pobreza. Estas son prestaciones económicas que se reconocen a los ciudadanos que carecen de recursos suficientes para su subsistencia, incluso cuando no hayan cotizado nunca a la Seguridad o no hayan cotizado el tiempo suficiente para poder solicitar las prestaciones contributivas. Además, pueden ser de jubilación o de invalidez.

Publicidad

Ahora, la Seguridad Social, ha anunciado que en 2025, estas volverán a ver incrementada su cuantía en 350 euros anuales. Esta subida se debe a la segunda parte de la reforma de las pensiones aprobada en 2023, bajo el Real Decreto-ley 2/2023. Con esto, aquellos que perciben esta prestación, recibirán al año 7.600 euros. La cuantía íntegra se situaría entre los 542,85 euros al mes y la mínima del 25% en 135,71 euros al mes.

Hasta los 8.250 euros en 2027

La escalada de la cuantía continuará de manera paulatina en los próximos años, ya que el objetivo del Gobierno es que se sitúe en los 8.250 euros en 2027 (592 euros al mes). Es por ello que, en 2026, la cuantía esté en 564,28 euros al mes (7.900 euros anuales).

¿Qué requisitos deben cumplir para solicitar la pensión no contributiva?

- Carecer de ingresos o tener ingresos inferiores a 7.250,60 euros anuales en cómputo anual, para 2024.

-Si el solicitante convive con familiares, la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia tienen que ser inferiores a determinadas cuantías.

Esto es a rasgos generales, pero es cierto que dependiendo de si se trata de la pensión es por jubilación o por invalidez, hay unos requisitos específicos.

Pensión no contributiva de jubilación

La pensión no contributiva de jubilación garantiza a los ciudadanos que cumplan estos requisitos una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios:

Publicidad

- Tener 65 años o más en la fecha de la solicitud

- Residir legalmente en territorio español durante 10 años, entre los 16 años y la fecha de devengo de la pensión, de los cuales dos años tienen que ser consecutivos y anteriores a la solicitud de la pensión.

Pensión no contributiva de invalidez

- Ser mayor de 18 años y menor de 65 en la fecha de la solicitud

- Residir legalmente en territorio español durante cinco años, los dos últimos seguidos justo antes de la fecha de la solicitud

Publicidad

- Tener una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad