Secciones
Servicios
Destacamos
La Seguridad Social establece un calendario oficial de pagos para garantizar que los pensionistas reciban sus prestaciones correspondientes y en el tiempo correcto. Aquellos ciudadanos que cobran una pensión de jubilación o de incapacidad de la Seguridad Social reciben dos pagas extras durante ... el año.
Este grupo de pensionistas cobran 14 pagas, una por cada mes del año y dos pagas extraordinarias. No todos los pensionistas cobran paga extra. Aquellas pensiones que deriven de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extras se encuentran prorrateadas en las mensualidades ordinarias.
Las pensiones se cobran a mes vencido entre el primer y cuarto día hábil de cada mes. Además, este 2023 comenzó con muy buenas noticias para los jubilados, ya que las pensiones han experimentado subidas. Desde el inicio de 2023 se ha aplicado una subida del 8,5% en las pensiones, esta revalorización supone el ascenso de las cuantías mínimas y máximas.
La paga extra se compone del salario base del trabajador, con el que se cotiza en las nóminas, y también los complementos especiales de los que se beneficia cada mensualidad. En algunos casos el pago de las dos pagas extras anuales puede estar prorrateado en las nóminas mensuales.
La paga extra es una remuneración adicional al salario. Una paga extra se ingresa en verano y la otra antes de la llegada de Navidad. El inicio del otoño recuerda a los pensionistas que están a punto de recibir la paga extra de Navidad. Concretamente, las pagas extraordinarias se suelen recibir en junio y noviembre.
Se espera que la próxima paga extra llegue a los bolsillos de los pensionistas en torno al 22 y 25 de noviembre. Dependiendo de la entidad bancaria en la que los usuarios tengan domiciliada su pensión pueden recibir antes esta prestación. Lo que es seguro es que, los primeros días de diciembre como muy tarde, todos los pensionistas habrán recibido su paga extra junto a su pensión correspondiente del mes.
Noticia Relacionada
Los ciudadanos que tienen alguna de estas pensiones son los que cobrarán la próxima paga extraordinaria:
- Pensión por jubilación.
- Pensión por incapacidad permanente (por causa no laboral).
- Pensión por viudedad y orfandad.
- Pensión a favor de familiares (sin causas laborales).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.