![Cuándo se cobra la paga extra de verano 2023](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/01/cuando-cobra-paga-extra-verano-kMTB-U200335427544atB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cuándo se cobra la paga extra de verano 2023](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/01/cuando-cobra-paga-extra-verano-kMTB-U200335427544atB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el inicio del mes de junio, pensionistas y trabajadores esperan con ganas el ingreso de la paga extra de verano. La paga extra se compone del salario base del trabajador, con el que se cotiza en las nóminas, y también los complementos especiales ... de los que se beneficia en cada mensualidad. En algunos casos el pago de las dos extras anuales puede estar prorrateado en las nóminas mensuales.
La paga extra de verano, como se conoce popularmente a la del mes de junio, se abona con la nómina de este mes, cuyo abono es el 1 de julio. Como sucede con las pensiones mensuales, muchas entidades bancarias adelantan el pago a los clientes que tienen domiciliada la nómina, por lo que muchos recibirán la paga extra antes de que empiece el mes.
En el ejercicio 2023, se espera que las empresas ingresen la paga extra de verano al mismo tiempo que pagan la nómina del mes correspondiente.
Las personas que cobran una pensión de jubilación o de incapacidad de la Seguridad Social recibirán próximamente la paga extra de verano. Estos pensionistas cobran 14 pagas, una por cada mes del año y dos pagas extraordinarias. Sin embargo, no todos los pensionistas cobran paga extra. En el caso de aquellas pensiones que deriven de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en las mensualidades ordinarias.
Con el inicio del mes de junio, muchos pensionistas esperan que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) les permita cobrar su pensión extraordinaria contributiva. Este 2023 habrá una gran novedad, la cuantía de la paga extra de verano será mayor, debido a la revalorización de las pensiones.
Noticia Relacionada
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) tiene como fecha para abonar pensiones contributivas y no contributivas el primer día hábil del mes de julio. Pero la fecha del ingreso de la paga extra puede variar dependiendo de la entidad bancaria donde el pensionista tenga domiciliada la pensión, normalmente se recibe en los últimos días del periodo de devengo.
Además, este mes de julio es más probable que los bancos adelanten el ingreso de la paga extra, ya que el primer día del mes cae en fin de semana. Por lo tanto, varias entidades bancarias realizarán el ingreso durante la semana anterior, a partir del 26 de junio.
La paga extraordinaria solo la cobran los ciudadanos con las siguientes pensiones:
- Pensión por jubilación.
- Pensión por viudedad y orfandad.
- Pensión por incapacidad permanente (por causa no laboral).
- Pensión a favor de familiares (sin causas laborales).
En el caso de las pensiones derivadas de accidentes de trabajo o enfermedad profesional, las dos pagas extraordinarias de junio y noviembre están prorrateadas entre las 12 pagas extraordinarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.