Qué requisitos debes cumplir para poder solicitar la prórroga de la tarifa plana para autónomos y cómo hacerlo
El 1 de enero de 2023 entró en vigor esta cuota en la que el trabajador paga 80 euros mensuales
Ana de Dios
Miércoles, 29 de mayo 2024, 12:55
Cada mes los autónomos deben pagar a la Seguridad una cuota por ejercer su actividad. Además, también les da acceso a asistencia sanitaria, a la prestación por incapacidad temporal o a la baja por maternidad o paternidad, etc. Desde el 1 de enero de 2023 está vigente una tarifa plana, en la que aquellos que se acaban de dar de alta como trabajadores por cuenta propia comienzan abonando una cuota mensual de 80 euros a la Seguridad Social, en lugar de la correspondiente en el sistema de cotización por tramos en función de los ingresos reales.
Los requisitos para poder solicitarla son: no haber estado de alta en los 2 años inmediatamente anteriores a la fecha de efecto de la nueva alta, o bien 3 años, en caso de haber disfrutado previamente de esta deducción, no ser autónomo colaborador y no tener deudas pendientes con la Seguridad Social y Hacienda. Los autónomos pueden disfrutar de la tarifa plana durante 12 meses de actividad. Sin embargo, una vez pasado este periodo de tiempo, puede pedir una prórroga.
Requisitos y plazos
El único requisito que estipula la Seguridad Social cuando el trabajador por cuenta propia prevea que sus rendimientos van a ser inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. En estos casos, si disfrutó de la tarifa plana con posterioridad al 1 de enero de 2023, podrá solicitar su prórroga 12 meses más. Si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 33% o la condición de víctima de violencia de género o víctima de terrorismo, podrás solicitar su prórroga 36 meses más.
En cuanto al plazo, de solicitud, tendrás que hacerlo antes de que venza el plazo de 12 meses o, en su caso, 24 meses si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 33% o la condición de víctima de violencia de género o víctima de terrorismo. Esta se aplicará desde el día siguiente a la finalización de los 12 primeros meses o, en su caso, 24 meses.
Cómo solicitarlo
Para solicitarlo solo tendrás que acceder a la página web de la Tesorería General de la Seguridad Social y rellenar el formulario. Para ello, el autónomo tendrá que identificarse a través de Cl@ve Pin, Certificado Digital, SMS o Cl@ve Permanente.
Una vez que se haya accedido, entrará en un apartado donde se le informarán de todos los datos de su actividad. Desde la fecha en la que se dio de alta y empezó a beneficiarse de la tarifa, el plazo en el que caduca y la posibilidad de extender la bonificación durante doce meses más. Además, también tendrás que completar una declaración responsable en la que se indica que los beneficios no superan el SMI.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.