Borrar
¿Cómo se reparte una herencia?: Este es el orden y todo lo que debes saber si el fallecido no ha hecho testamento. Imagen de katemangostar en Freepik
¿Cómo se reparte una herencia? Este es el orden y todo lo que debes saber si el fallecido no ha hecho testamento

¿Cómo se reparte una herencia? Este es el orden y todo lo que debes saber si el fallecido no ha hecho testamento

Esto puede generar conflictos o problemas familiares entre los herederos

Ana de Dios

Jueves, 24 de octubre 2024, 12:25

El funcionamiento de las herencias puede generar muchas dudas si no estás familiarizado con el tema. En ocasiones, también puede dar lugar a discusiones y conflictos sobre cómo se reparte la herencia entre los familiares. La mejor opción en estos casos es que el fallecido haya dejado un testamento que refleje su última voluntad y detalle qué propiedades o bienes corresponden a cada uno de los herederos. Sin embargo, no todos cuentan con un testamento, y aquí es donde surge la complejidad de determinar a quién le corresponde qué y cuál es el orden a seguir.

Antes de proceder al reparto de la herencia, es crucial conocer bien de qué se compone. Para ello, se debe elaborar un inventario de los bienes del fallecido, que incluya propiedades, cuentas bancarias, acciones, vehículos, joyas y cualquier otro activo. También es fundamental considerar las deudas y cargas pendientes.

Cómo se divide la herencia

La división de la herencia debe ser proporcional según la ley y el número de herederos. En casos complicados o si hay desacuerdos entre los herederos, se puede solicitar la intervención de un abogado especializado en derecho sucesorio, quien podrá asesorar sobre la forma de repartir la herencia conforme a la normativa.

El Código Civil establece el orden de los herederos en caso de que no exista testamento:

-Descendientes: Hijos y sus descendientes. Si hay varios hijos, heredarán en partes iguales.

-Ascendientes: Si no hay hijos, los padres del fallecido serán los beneficiarios. Si solo vive uno de ellos, heredará la mitad, y la otra mitad la recibirán los hermanos del fallecido.

-Cónyuge: Si no hay descendientes ni ascendientes, el cónyuge será el beneficiario.

-Hermanos e hijos de hermanos (sobrinos): En ausencia de descendientes, ascendientes o cónyuge.

-Otros parientes colaterales hasta el cuarto grado: Incluyendo primos hermanos.

-El Estado: En caso de no existir ninguno de los parientes mencionados.

No obstante, dentro de este orden, pueden surgir otras circunstancias. Por ejemplo, si hay un viudo o una viuda y también hijos, se deben considerar las siguientes cuestiones para el reparto de la herencia:

-Derechos del viudo o viuda: Tendrá el usufructo de un tercio de la herencia, conocido como «tercio de mejora». Esto significa que, aunque no sea propietario total de ese tercio, tiene el derecho a usarlo o a obtener beneficios de él (por ejemplo, si se trata de una vivienda, podría vivir en ella o alquilarla).

-Derechos de los hijos:

-Tercio de legítima: Los hijos tienen derecho a dividir entre ellos, a partes iguales, dos tercios de la herencia. Uno de estos tercios es el 'tercio de legítima', que se reparte de manera equitativa entre todos los hijos.

-Tercio de mejora: El otro tercio es el 'tercio de mejora', del cual el viudo o la viuda tiene el usufructo, pero la propiedad corresponde a los hijos. Esto implica que, aunque el viudo o la viuda puede usarlo, los hijos son los propietarios y, tras la muerte del cónyuge sobreviviente, este tercio revertirá completamente a ellos.

-Tercio de libre disposición: Si no hay testamento, este tercio también se reparte equitativamente entre los hijos.

A pesar de que la ley establece estas reglas, los herederos siempre pueden llegar a acuerdos entre ellos para modificar la distribución, siempre y cuando todos estén de acuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Cómo se reparte una herencia? Este es el orden y todo lo que debes saber si el fallecido no ha hecho testamento