Ana de Dios
Lunes, 22 de julio 2024, 10:42
Son muchos los que tienen marcado en rojo en su calendario la fecha de las vacaciones. Según el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, cada empleado tiene dos días y medio de descanso por mes trabajado, es decir, 30 días al año. Lo que no marca este documento es la época en las que se pueden disfrutar, por lo que la fecha de las vacaciones dependerá del convenio colectivo al que esté adherido la empresa.
Publicidad
El trabajador debe conocer con dos meses de antelación la fecha en la que va a tener vacaciones, por ello es habitual que sabiéndolo de antemano se decida organizar un viaje para evadirse unos días de la rutina y desconectar. Sin embargo, más allá de los contratiempos propios de una escapada -problemas con el avión o medio de transporte, la maleta o con el alojamiento, entre otros- es mucho peor que te informen pocos días antes que no vas a poder disfrutar de tus días de descanso. Y es que, a pesar de lo que muchos pueden pensar, tu jefe o empresa puede cancelar tus vacaciones.
El abogado laboralista Ignacio de la Calzada González, conocido en redes sociales como @un_tio_legal_, donde cuenta con más de 600.000 seguidores, ha detallado en un vídeo los tres casos en los que pueden dejar sin tus ansiadas vacaciones.
No pedirlas con suficiente antelación
Como se ha señalado anteriormente, el trabajador debe conocer con dos meses de antelación, es decir, pedirlas a sus superiores para que puedan planificar la plantilla. Por ello, no hacerlo con este tiempo sí puede suponer que no te las concedan: «Si te las piden con menos antelación puedes denegarlas», señala de la Calzada.
Pedirlas en épocas 'prohibidas' por la empresa
Según explica, es legal que algunas empresas, durante ciertos periodos como pueden ser Navidad, verano o en épocas en los que la producción es muy elevada, nieguen las vacaciones, de hecho hay convenios que regulan esta decisión. Esto se debe a que, al haber mucho trabajo, se determina que la compañía no puede prescindir de esos trabajadores.
Publicidad
Que todos los trabajadores pidan vacaciones a la vez
Seguro que más de uno ha tenido que hacer frente a este 'conflicto' laboral. Más de un compañero quiere las mismas fechas o mes para disfrutar de sus días de asueto. «Está claro que si todos te piden vacaciones en la misma época te vas a quedar sin trabajadores, por eso es legal», argumenta.
Denegar días sueltos
«No se tienen por qué conceder días sueltos. Las vacaciones, normalmente, se suelen dar con un mínimo de una semana y 15 días. Periodos más pequeños son voluntad», explica.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.