Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 12 de junio 2024, 12:51
Desde el pasado 3 de abril y hasta el 1 de julio los ciudadanos pueden realizar la de Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio económico 2023. Según informó la Agencia Tributaria en un comunicado, 15.240.000 contribuyentes han presentado este trámite y Hacienda ya ha devuelto 6.013 millones de euros a más de 8.686.000 personas.
Aunque antes de presentarla se recomienda revisar cuidadosamente que todos los datos son correctos y no hay ninguna omisión, es posible pasar por alto algo. De hecho, estos errores pueden suponer una sanción económica. Es por ello que en la Agencia Tributaria va a enviar cartas a los contribuyentes para informarles de los fallos que han detectado en sus declaraciones.
Este sistema de alerta postal se ha incluido este año con «la estrategia de avanzar en el cumplimiento voluntario por la vía de los avisos preventivos». En total, se enviarán cerca de 80.000 misivas. Además, también se notificará a los contribuyentes a través Renta Web y en la 'app' en el apartado de estado de tramitación de la declaración a todos aquellos que han presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia.
Una vez recibido el aviso, estos deberán valorar si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT: «Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, preventivamente se le da la opción de corregirla mediante la correspondiente complementaria, evitando así una eventual comprobación posterior de la Agencia, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones», señalan.
Además, también han explicado que para facilitar su uso, este año se han la navegación por Renta Web para rectificar una declaración o presentar una complementaria. El contribuyente simplemente tendrá que modificar los importes que correspondan, marcar la declaración individual o conjunta que desea modificar, y el sistema realizará de manera automática el resto de acciones necesarias. «En el caso de los contribuyentes que hayan recibido el aviso de discrepancias, además de lo anterior, el propio sistema en Renta Web ofrecerá la modificación con los datos ya incorporados».
En el caso de que haya errores u omisiones pueden darse dos supuestos: que causen perjuicio económico a los contribuyentes o que a la Hacienda Pública. Por lo que el procedimiento será diferente. En el primer caso, puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación, accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB y desde el apartado de declaración seleccionar 'Modificar declaración presentada'.
Por otro lado, si el fallo perjudica a la Agencia Tributaria, deberás presentar una declaración complementaria, que también se puede hacer a través de Renta WEB, accediendo al apartado de declaración 'Modificar declaración presentada'. La nueva autoliquidación debe recoger correctamente todos los datos, por lo que debes incorporar, junto a los que ya reflejaste correctamente en la declaración presentada, los de nueva inclusión o modificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.