Un usuario realiza un pago por Bizum. R. Ucero

Los contribuyentes podrán pagar la Declaración de la Renta a través de Bizum en la próxima campaña

La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor, ha anunciado esta novedad en el XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado

Ana de Dios

Jueves, 24 de octubre 2024, 13:56

Ya se han dado a conocer algunas de las novedades que la Agencia Tributaria incorporará en la próxima campaña de la Declaración de la Renta. Durante el XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), celebrado en Córdoba, Soledad Fernández Doctor, directora general de la Agencia Tributaria, anunció que a partir de 2025 será posible pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a través de Bizum y tarjeta bancaria.

Publicidad

Hasta ahora, los contribuyentes que obtenían un resultado a pagar en su declaración solo podían abonar el importe mediante las siguientes modalidades:

-Domiciliación bancaria: El pago se realizaba a través de una entidad de crédito colaboradora en la gestión recaudatoria (bancos, cajas de ahorro o cooperativas de crédito) con sede en territorio español. El contribuyente debía tener una cuenta abierta a su nombre para domiciliar el importe.

-Ingreso con NRC (Número de Referencia Completo): Se obtenía un código único proporcionado por la entidad bancaria que acreditaba el pago de la cantidad correspondiente.

-Carta de pago: El contribuyente imprimía un documento de ingreso y, posteriormente, se dirigía a una entidad colaboradora para efectuar el pago presencialmente.

Aunque estas eran las opciones más habituales, también existían otras formas de pago menos comunes, como: la entrega de bienes del Patrimonio Histórico Español; la extinción de la deuda mediante anotación en el sistema de cuenta corriente en materia tributaria; o la compensación con créditos tributarios reconocidos

La directora de la Agencia Tributaria también ha subrayado que la incorporación de Bizum y el pago con tarjeta busca «facilitar las gestiones a los contribuyentes». Además, mencionó que, desde comienzos de año y hasta el 18 de octubre de 2023, la Agencia Tributaria había atendido 14,4 millones de consultas de contribuyentes, distribuidas de la siguiente manera. 4,5 millones de consultas mediante autoservicio, 6,6 millones de consultas presenciales (la mitad de ellas sin cita previa) y más de 2,9 millones de consultas atendidas de forma remota, ya sea por chat, por escrito, por teléfono o por videoasistencia.

Publicidad

La popularización de Bizum en España

Sin duda, tanto Bizum como el pago con tarjeta se han consolidado como las opciones preferidas por los ciudadanos debido a su rapidez y sencillez.

Bizum, que nació como una herramienta para transferencias entre particulares, ha crecido exponencialmente. Según datos recientes, la aplicación ya cuenta con más de 27 millones de usuarios y ha gestionado más de 2.500 millones de operaciones desde su lanzamiento. Lo que comenzó como un medio para enviar dinero entre familiares y amigos, ahora se ha expandido a comercios, tiendas y hasta servicios públicos. De hecho, algunos ayuntamientos permiten el pago de tasas y multas a través de Bizum, lo que ha reforzado su presencia en el día a día de los españoles.

Con la integración de estos nuevos métodos de pago en la campaña de la Declaración de la Renta, la Agencia Tributaria espera seguir modernizando sus servicios y mejorar la experiencia de los contribuyentes, haciendo que los trámites sean más accesibles y cómodos.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad