Secciones
Servicios
Destacamos
En abril comienza la campaña de la Renta y dependiendo si vas a hacer el trámite de forma presencial, 'online' o por vía telefónica la fecha para su presentación es diferente. Este 2023, además, tendrás que tener en cuenta las novedades que ha introducido ... el Gobierno y ya han entrado en vigor. La rebaja fiscal aprobada ha disminuido el importe desde el que Hacienda obliga a los contribuyentes a hacer la declaración de la renta. Un cambio que repercute directamente sobre la retención de IRPF que se aplica en la nómina de los trabajadores.
A partir de ahora los contribuyentes con ingresos inferiores a 15.000 euros están exentos de hacer la declaración de la renta. Antes este umbral se situaba en los 14.000 euros, por lo que a estos trabajadores tampoco se le aplica desde enero de 2023 la retención de IRPF. Esta parte que se descuenta mensualmente del sueldo es el adelanto que se hace a la Agencia Tributaria de lo que finalmente debes pagar en la declaración de la renta. Además, las retenciones bajan para los sueldos inferiores a 35.200 euros. Esta rebaja fiscal beneficiará a 9 millones de trabajadores que verán incrementado el salario de sus nóminas.
Con todos estos cambios que se aplican este año, muchos tendrán dudas sobre estas retenciones. Para calcular la retención de IRPF en 2023 cuentas con una herramienta de la Agencia Tributaria. Con este servicio 'online' sabrás una estimación aproximada de cuánto te descuentan del sueldo. Para utilizar la herramienta debes acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria y seguir la siguiente ruta: Inicio / Todas las gestiones / Ayuda / Descarga de programas de ayuda / Retenciones. En este último apartado tendrás ya habilitado el servicio de cálculo de retenciones (a partir del 1 de febrero).
Más noticias:
No necesitas tener certificado electrónico ni Cl@ve. Una vez que pinches en el enlace tendrás que rellenar el formulario con tus datos personales, económicos y de regularización, y con la información requerida sobre tus ascendientes y descendientes. Una vez que completes las diferentes páginas, debes pinchar en el último apartado de resultados para conocer cuánto es la retención de IRPF que te correspondería pagar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.