Cómo descargar el Informe de bases de cotización en la Seguridad Social. Fotolia

Informe de bases de cotización en la Seguridad Social: qué es y cómo obtenerlo por internet

Esta cuantía influye en las futuras prestaciones de un trabajador

María Ramírez

Viernes, 12 de abril 2024, 20:45

La base de cotización constituye uno de los datos más relevantes de la relación laboral de un ciudadano, ya que a partir de ella se calculan las futuras prestaciones. Está determinada por la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, las horas que se realizan fuera de la jornada y las vacaciones no disfrutadas. En esta cuantía no se tienen en cuenta las dietas ni los gastos de transporte.

Publicidad

La Seguridad Social establece cada año unos topes máximos y mínimos para las distintas categorías profesionales. Sobre ellas, se estipulan las cotizaciones sociales, es decir, la cantidad que deben aportar al mes tanto las empresas como los empleados y que sirven a su vez para financiar el sistema público de pensiones.

Con este dato, los ciudadanos pueden informarse sobre cuánto cobrarían en caso de solicitar una baja por enfermedad, un subsidio por desempleo o una pensión por incapacidad o por jubilación. En este último caso, se tienen en cuenta las bases de los últimos 25 años.

Para conocer el caso particular de cada trabajador, se puede solicitar el 'Informe de bases de cotización' a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Se trata de un documento en el que se detallan todas las bases de los periodos en los que se ha estado de alta en la Seguridad Social. La información que aparece en él se encuentra actualizada y se puede descargar en cualquier momento.

A este expediente pueden acceder todos los trabajadores incluidos en el Régimen General y en sus Sistemas Especiales (Sistema Especial Agrario, sistema Especial de Empleados de Hogar, trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial del Mar y de la Minería del Carbón, artistas y profesionales taurinos, entre otros), los autónomos, autónomos del mar y los suscriptores de Convenios Especiales.

Publicidad

Cómo descargar el informe

Para acceder a esta información, hay que dirigirse a la sede electrónica de la TGSS. Dentro de este portal, se debe buscar la opción 'Consultar bases' y, a continuación, identificarse utilizando alguna de las alternativas propuestas: Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, DNI electrónico o con un código que envían por SMS.

Una vez que se ha completado este paso, aparecerá en pantalla una lista con todas las bases de cotización que se han aplicado en cada mes. Para filtrar los datos, se puede seleccionar por empresa o por fecha. Si se quiere descargar el documento completo en PDF, tan solo hay que pinchar sobre 'descargar informe', situado en la parte inferior de la página.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad