Qué documentos necesitas para hacer la Declaración de la Renta 2023. LV

Qué documentos necesitas para hacer la Declaración de la Renta 2023

Desde la Agencia Tributaria recomiendan tener a mano estos datos antes de ser atendidos para agilizar este trámite

Ana de Dios

Miércoles, 10 de abril 2024, 20:57

Desde el pasado 3 de abril se puede hacer la Declaración de la Renta 2023 a través de internet, mientras que para aquellos que quieran realizarla de manera telefónica o presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, el plazo se abrirá el 7 de mayo y el 1 de junio, respectivamente. Para ser atendido por algunos de estos dos medios, los contribuyentes deberán pedir cita previa, por Internet o llamando a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

Publicidad

Además, en estos dos casos será necesario que los ciudadanos tengan a mano una serie de documentos antes de ser atendidos. La Agencia Tributaria, en su página web especifica qué datos son necesarios para poder realizar la Declaración de la Renta.

Documentación sobre la situación personal

- DNI original del titular de la cita y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.

- Número IBAN de cuenta bancaria.

- Las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en los que vivas de alquiler o en otras circunstancias (recibo del IBI).

- Autorización firmada por otros declarantes y su fotocopia del DNI (miembros de la unidad familiar o terceros) para realizar y en su caso, presentar la declaración en su nombre.

Justificantes que pudieran dar derecho a deducciones autonómicas u otro beneficio fiscal

- Si vives en un inmueble alquilado, necesitas el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler.

- Por adquisición de vivienda habitual con ampliación del préstamo: los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.

- Con hipoteca: los recibos de los seguros.

- Por donativos: los justificantes, etc.

Publicidad

Por rendimiento del trabajo

- Certificado emitido por el pagador.

- Importe de las cuotas satisfechas a sindicatos y de las cuotas satisfechas a colegios profesionales (si la colegiación es obligatoria).

- Los gastos de defensa jurídica por litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos.

Por rendimiento del capital inmobiliario

- Justificantes de ingresos (contratos…) y gastos deducibles (facturas…) por los alquileres de pisos, locales o plazas de garaje de los que sea propietario o usufructuario.

Por rendimiento del capital mobiliario

- Certificados de empresas, entidades financieras y de seguros, contratos, recibos de gastos en las transmisiones de letras del tesoro, obligaciones o de otros activos financieros, etc.

Publicidad

- Si has percibido un seguro contratado antes de 31/12/1994, el importe del capital recibido.

Ganancias y pérdidas por transmitir la vivienda habitual

- Fechas y escrituras de adquisición y transmisión.

- Importes reales, gastos y tributos de adquisición y transmisión.

- Las declaraciones de los ejercicios en los que se practicaron deducciones por la vivienda transmitida.

- Datos de préstamos hipotecarios y el capital pendiente de amortizar a fecha de transmisión.

Ganancias y pérdidas por transmitir otros bienes, por premios, subvenciones, etc

- Fechas y escrituras de adquisición y transmisión.

Publicidad

- Importes reales, gastos y tributos de adquisición y transmisión.

- Certificados de fondos de inversión.

- Justificante de premios.

- Justificante de subvenciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad