Madres y padres llevan a sus hijos al colegio, en una imagen de archivo. Jaime Insa / AGM

Cómo aplicarse la deducción por maternidad de años anteriores en la declaración de la renta 2022/2023

La Agencia Tributaria explica quién puede beneficiarse de la ampliación de la renta crianza de 2020 y 2021

Miércoles, 10 de mayo 2023, 09:42

La conocida como renta crianza cambió en 2023 para que más personas puedan acceder a esta deducción por maternidad. El Gobierno amplió esta ayuda de 100 euros por hijo a las madres en paro o que perciban un subsidio por desempleo, progenitores del mismo sexo y en algunos casos el padre, entre otros casos.

Publicidad

Se trata de una deducción de la cuota diferencial que puedes aplicar en la declaración de la renta. Si tu cuota es positiva resta de esta el importe de la deducción e ingresa o solicita la devolución de la diferencia, mientras que si es cero o negativa solicita la devolución que resulta de tu declaración.

La otra forma de beneficiarse la renta crianza es solicitando un bono anticipado que se traduce en una ayuda de 1.200 euros al año por cada hijo. En este caso, debes presentar el modelo 140 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Una vez que la has pedido, no tienes que presentar cada año una nueva solicitud por el mismo hijo.

Quién puede pedir la ayuda de 100 euros

Además de las madres trabajadoras que estén dadas de alta en la Seguridad Social, desde el 1 de enero de 2023 pueden solicitar la ayuda de 100 hijos de entre 0 y 3 años en los siguientes casos:

- Las mujeres que en el momento del nacimiento perciban alguna prestación contributiva o asistencial del sistema de protección de desempleo.

- Las mujeres que en cualquier momento posterior al nacimiento estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un período mínimo de 30 días cotizados.

- Ambos progenitores si son del mismo sexo (dos varones adoptantes, dos mujeres, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes).

Publicidad

- El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.

- El padre o tutor cuando la guarda y custodia se le atribuya de forma exclusiva.

Las madres no tienen que devolver la ayuda

En este sentido, el Gobierno incluyó una nueva norma para que las madres desempleadas en los años anteriores no tengan que devolver las ayudas por maternidad. Así, se modificó la Ley del IRPF, con el objeto de proteger, vía deducción por maternidad, a las mujeres que durante los años 2020 a 2022 pasaron a encontrarse en la situación legal de desempleo, ampliando la aplicación de esta deducción a nuevas situaciones.

Cómo aplicar la deducción de 2020 y 2021

De esta forma, se aplica la deducción por maternidad y del incremento por gastos de guardería correspondiente a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, en los siguientes casos:

- Trabajadoras por cuenta ajena que pasen a situación legal de desempleo por un ERTE o víctimas de violencia de género.

Publicidad

- Mujeres que pasen a situación legal de desempleo por encontrarse en un período de inactividad productiva de las trabajadoras fijas-discontinuas

- Trabajadoras por cuenta propia que pasen a percibir la prestación por cese de actividad como consecuencia de la suspensión de la actividad económica desarrollada.

Para aplicar la ampliación de la deducción en los ejercicios de 2020 y 2021, las mujeres que cumplan los requisitos anteriores deben marcar las casillas correspondiente a cada año que se han incluido en la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio de 2022. Así, se consigna de forma separada el importe de deducción correspondiente a aquellos meses en que con la normativa original no se tenía derecho a la deducción y en los que ahora sí se tiene.

Publicidad

La Agencia Tributaria explica que dicho apartado incluye:

Incremento de la deducción (cantidades no aplicadas en el ejercicio 2020 o 2021) casillas [1912] y [1915]

Incremento por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados (cantidades no aplicadas en el ejercicio 2020 o 2021) casillas [1913] y [1916]

En cuanto al ejercicio de 2022, se calculará el importe de la deducción por Renta Web tanto para los meses en que se realice una actividad por cuenta propia o ajena como para los meses en que concurra cualquiera de estas nuevas circunstancias. Por ello, en las casillas ordinarias relativas a la deducción por maternidad correspondiente a 2022 el contribuyente deberá señalar no solo los meses en que exista actividad por cuenta propia o ajena, como se hacía hasta ahora, sino también los meses en que concurra cualquiera de estas nuevas circunstancias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad