La batalla dentro de la CEOE por hacerse con la presidencia de Cepyme ha alcanzado de lleno a la propia patronal de las pequeñas y ... medianas empresas. Es decir, los propios miembros de Cepyme se han rebelado contra su líder, Gerardo Cuerva, y le exigen que dé marcha atrás y retire el nuevo reglamento que se aprobó a su juicio «de forma ilegal» en la junta directiva celebrada el pasado 18 de febrero, algo que no piensa hacer. Cuerva llevó la modificación del reglamento para cambiar el sistema de votación para elegir al presidente de la organización y limitar o suprimir incluso la delegación de voto, con el argumento de que esto iba contra el derecho de garantizar que el voto sea libre y secreto.
Publicidad
Pese que los miembros del comité votaron en contra de someterlo a la junta, Cuervo –asesorado por sus servicios jurídicos– lo presentó y la votación salió adelante aunque de forma ajustada y haciendo uso de ese sistema de delegación de votos que busca censurar. Buscaba con ello aplacar la presión del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que estaba pidiendo a las patronales su voto para tratar de desalojarlo de la presidencia y aupar a un candidato afín.
Y esta votación sin respaldo del comité ejecutivo es lo que una veintena de los 30 miembros del comité ejecutivo tachan de «ilegal» en una carta que han escrito de forma conjunta y que han enviado de forma individual a su presidente, Gerardo Cuerva (desde Cepyme señalan que solo han recibido quince cartas).
En esa misiva le acusan de cometer «graves irregularidades» y de «vulnerar» los Estatutos de Cepyme. Concretamente el artículo 57 que regula el régimen de modificación del reglamento de régimen interior. «A pesar de que el comité ejecutivo votó en contra de tu propuesta de modificación de reglamento, decidiste someter a votación de la junta directiva una propuesta inexistente con una redacción desconocida, burlando con ello las competencias del comité ejecutivo de Cepyme», denuncian los miembros que firman la misiva, cinco de los cuales son vicepresidentes de la organización, según confirmaron a este periódico fuentes cercanas.
Publicidad
Por ello, en esta carta le reclaman a Cuerva en primer lugar retirar la reforma «ilegal» del reglamento e iniciar «inmediatamente» el proceso electoral para elegir al nuevo presidente y comité. De lo contrario, le amenazan con llevar a cabo acciones legales.
Cuerva, sin embargo, descarta dar marcha atrás y retirar el nuevo sistema de votación, según ha podido confirmar este periódico. Además, sigue adelante con sus planes de presentarse a la reelección pese a la batalla que le plantará el candidato que ya tiene en mente Garamendi.
Publicidad
Así, Cuerva sostiene que el comité ejecutivo es un órgano colegiado del presidente y no tiene competencias para cambiar las normas internas, sino que «solo se ocupan de la gestión diaria». «Deben aceptar que la Junta Directiva ha apoyado mayoritariamente votar de forma libre y secreta», señalan fuentes cercanas al presidente.
Es más, argumenta que «no podemos aceptar que nuestra organización no se rija por principios democráticos. Es inconcebible. En pleno siglo XXI en la Europa democrática quieren votar como con Franco. Y se van a llevar por delante el crédito de las organizaciones», explicaron a este periódico.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.