Airbnb se dispara un 15% en Bolsa tras alcanzar unos ingresos récord de 11.100 millones

La plataforma de alquiler vacacional esquiva la presión regulatoria y anticipa otro 2025 histórico para sus cuentas

Viernes, 14 de febrero 2025, 13:52

No era lo previsible y por eso ha gustado tanto al mercado. Los títulos de Airbnb se disparan más de un 14% en los futuros ... de Wall Street tras presentar anoche sus resultados empresariales. La mayor plataforma de vivienda de alquiler turístico del mundo, con más de ocho millones de anuncios y 5,5 millones de caseros, logró cerrar 2024 con una facturación récord de 11.100 millones de dólares (unos 10.600 millones de euros), un 12% más que en 2023.

Publicidad

El beneficio neto sí bajó un 44,7% hasta los 2.648 millones de dólares (2.520 millones de euros), aunque la cifra es más bien un espejismo contable, pues compara con un 2023 en el que la compañía registró fuertes beneficios extraordinarios durante el tercer trimestre del año.

En todo caso, los datos sobre la evolución de su negocio evidencian que la presión regulatoria sobre la compañía no está teniendo, al menos de momento, un impacto notable en sus cuentas. Desde hace un par de años algunos países europeos han tomado medidas que afectan a la compañía, al considerar que los alquileres vacacionales tienen buena parte de la culpa de la subida de los precios de la vivienda.

En España, por ejemplo, el Gobierno ha endurecido el registro para los alquileres de corta duración, con prohibiciones expresas para nuevas licencias en portugal o estrictas limitaciones en el número de días que alguien puede alquilar su casa a través de la plataforma.

Publicidad

Resistencia

Pese a esos obstáculos, Airbnb acumuló un total de 491,5 millones de noches y experiencias reservadas en 2024, un 10% más que el año anterior. Este partida se aceleró durante el cuarto trimestre, con un total de 111 millones de reservas (+12%). Asimismo, valor bruto de las reservas aumentó un 12%.

Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) fue de 158 dólares (151 euros) entre octubre y diciembre, solo un 1% más en comparación al mismo periodo de 2023. Excluyendo el impacto del tipo de cambio, el ADR subió un 2% en todas las regiones, debido en gran medida a la revalorización de los precios. De su lado, el flujo de caja libre fue de 4.500 millones de dólares (4.295 millones de euros), lo que representa un margen del 40%.

Publicidad

«En 2024 superamos el crecimiento del sector de los viajes, con ingresos, noches reservadas y valor bruto de las reservas aumentando en el cuarto trimestre», indicó el cofundador y consejero delegado de Airbnb, Brian Chesky.

No obstante, lo que más ha gustado al mercado son las previsiones de la compañía para este ejercicio. Airbnb estima obtener unos ingresos de entre 2.230 y 2.270 millones de dólares (2.128 y 2.166 millones de euros) para el primer trimestre, lo que representa un crecimiento interanual de hasta el 6%, o de un máximo del 9% excluyendo el impacto del tipo de cambio.

Publicidad

Sobre las noches y experiencias reservadas, se mantendrán estable en los primeros meses de 2025. Por último, la plataforma tiene previsto invertir entre 200 y 250 millones de dólares (190,8 y 238 millones de euros) en el lanzamiento y la ampliación de nuevos negocios que se introducirán a finales de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad