Los que esperan a las vacaciones para emprender un viaje a otro país llevan organizando meses esta escapada. Muchos aprovechan la época estival para visitar lugares muy lejanos y vivir de cerca sus costumbres y culturas. Si el viaje que vas a realizar este verano es fuera de la Unión Europea debes tener en cuenta qué moneda se utiliza en el país.
Publicidad
Muchos se preguntan qué es mejor opción si van a viajar a un lugar que no está dentro de la Unión Europea y, por lo tanto, no tiene como moneda el euro. Dependiendo de la situación puede que en unos casos sea más recomendable llevar dinero en efectivo o pagar en tarjeta. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es aconsejable llevar siempre un poco de dinero en efectivo, para pagos pequeños o situaciones en las que no se pueda pagar con tarjeta. En España se ha generalizado el uso de la tarjeta para pagar en cualquier establecimiento, pero hay países en los que esto no es así.
El Banco de España indica que una de las cosas que deben tener en cuenta los ciudadanos que van a viajar a un país con diferente mones es el tipo de cambio que te van a aplicar, es decir, a qué valor cotiza la divisa extranjera. En algunos casos los cambios vendrán acompañados de comisiones elevadas.
Para el cambio de euros por otra divisa es posible acudir a una entidad de crédito o a un establecimiento de cambio de moneda, ambas instituciones supervisadas por el Banco de España. El tipo de cambio es libre, por lo que estas instituciones no están sujetas a los tipos de cambio de divisa oficiales, que «pueden variar en cualquier momento».
Los ciudadanos deben tener en cuenta todo y comparar entre unas y otras formas de pago.
- Por sacar dinero del cajero se suele cobrar una comisión entre el 4% y el 5% del importe extraído. La mayoría de tarjetas emitidas por los bancos tienen establecidas comisiones por cambio de divisa, que se aplican tanto en el pago como al sacar dinero en países con una moneda diferente. Esta comisión puede llegar a ser del 3% del importe de la operación y se suma a la establecida por extraer el dinero.
Publicidad
- Existen tarjetas sin comisiones, tanto para el pago como para sacar dinero del cajero, con determinados límites de importe o número de extracciones, lo que las convierte en una opción muy acertada. Son las emitidas por neobancos, como Revolut, Rebellion Pay o Vivid Money.
Noticia Relacionada
- Si prefieres utilizar dinero en efectivo, lo más barato será sacarlo en cajeros del país de destino con alguna tarjeta que no cobre comisiones. Aunque puedes llevar algo de dinero en efectivo para evitar tener que buscar algún cajero nada más llegar.
Publicidad
- Si vas a pedir dinero en efectivo de otra moneda en España, lo mejor es comprobar los tipos y comisiones aplicables de tu entidad y compararlo con otras opciones. También debes recordar que este cambio no puede pedirse de la noche a la mañana, ya que las sucursales no suelen disponer de moneda extranjera.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.