Cada vez son más los que se plantean instalar placas solares para producir su propia energía. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica una fórmula para ganar dinero gracias a los paneles solares. Según la OCU, es posible alquilar tu tejado para que una empresa instale paneles y te pague por ello. De esta forma, alquilarás un espacio a una empresa para que pongan ellos los paneles fotovoltaicos y se produzca energía solar sin tener que invertir.
Publicidad
La OCU explica que es una opción poco conocida en España, pero que existen muchas compañías buscando superficies lo bastante grandes para colocar paneles fotovoltaicos. Si cuentas con este espacio, el siguiente paso es informarse de los requisitos y de cuánto puedes ganar alquilando tu tejado para colocar placas solares.
La modalidad 'Rent a Roof', como se conoce en los países anglosajones, consiste en el alquiler del tejado de la vivienda, nave o cualquier superficie disponible a una empresa que instala paneles fotovoltaicos para producir energía y verterla a la red, como cualquier otro productor eléctrico. La empresa se encargará de pagar una retribución en concepto de alquiler, con lo que podrás obtener un beneficio fijo al mes.
Segun la OCU, el importe que recibas va a depender del tipo de contrato y de la superficie que tengas. Las empresas se suelen interesar por espacios grandes, para producir una mayor cantidad de energía y rentabilizar más rápido la instalación.
Antes de meterte en una negociación con la empresa instaladora, conviene que tengas una idea del precio aproximado que se suele pagar por superficie útil. El precio final que te ofrezcan puede variar dependiendo de la cantidad de electricidad que esperen generar según las características de la superficie que alquiles (extensión, orientación, situación geográfica, etc.). La OCU ha recogido, a modo de orientación, los precios que se pagan por el alquiler de tejados para poner paneles solares:
Publicidad
Si estás pensando en instalar placas debes tener en cuenta una serie de factores. Lo mejor para poner paneles solares es que se trate de una superficie bastante grande (de 30 m2 en adelante) y que cumpla una serie de requisitos:
- Superficie despejada y sin obstáculos.
- Con buena orientación y en una zona geográfica con muchas horas de sol.
- La superficie debe estar en buen estado: un tejado con tejas antiguas, amianto o en mal estado no permite trabajar.
Publicidad
Si solo cuentas con el espacio de una vivienda unifamiliar, puedes unirte con otros vecinos cercanos para ofrecer la superficie de todos juntos y repartiros los beneficios.
La OCU recoge tres tipos de contratos para arrendamiento de tejados:
- Alquiler por metro cuadrado útil. Según la OCU, se trata del contrato más sencillo. Identifica la superficie útil de tu tejado descontando zonas de sombras, chimeneas u otros elementos y pagará un determinado precio el metro cuadrado.
Publicidad
- Alquiler por kW instalado: la empresa te paga por cada kW instalado en el tejado, es decir, por la potencia de la instalación solar. Esto dependerá de la superficie útil disponible.
- Alquiler por porcentaje de la producción de electricidad. En este caso, la cuota de alquiler va conformada por la electricidad que produzca la instalación. El propietario asume cierto riesgo, ya que depende de factores externos como la meteorología, pero suele ser la opción preferida por las empresas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.