El verano ha llegado y la gente aprovecha sus vacaciones de verano para emprender un largo viaje. Lejos quedan ya los efectos de la pandemia en los viajes. Después de dos años complicados y con limitaciones en los viajes, la situación se ha calmado y la gente vuelve a coger aviones con frecuencia. Se acercan fechas señaladas y son muchos los que están preparando una escapada rural o una excursión a otro país para las vacaciones de verano. En los próximos meses se esperan muchos desplazamientos en carretera y, especialmente, vuelos a otros países.
Publicidad
Durante esta época del año la gente aprovecha para llevar a cabo sus viajes soñados fuera de España. Para ello deben estudiar con calma las diferentes opciones que existen para llegar hasta su destino. Cada vez aparecen más páginas para comparar los precios de los vuelos y también para comparar hoteles. Este tipo de páginas resultan muy útiles si tienes que ceñirte a un presupuesto concreto para poder realizar tu viaje sin temer gastar dinero de más. Además, si deseas viajar de una forma de mucho más segura puede apuntarte en el Registro de Viajeros.
La Guardia Civil publicó en sus redes sociales esta recomendación para aquellos que vayan a realizar un viaje próximamente. Si hace mucho que no viajas y deseas sentirte más seguro y que tu fin de semana o puente salga a la perfección puedes inscribirte en el registro de viajeros. Con esta acción será más fácil el contacto en caso de emergencia y se tendrá constancia de las fechas en las que has viajado y el destino elegido.
El Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recoge, con las garantías de confidencialidad necesarias, los datos personales y los relativos al viaje que vayas a realizar, para poder localizarte en caso de emergencia grave.
Siempre se recomienda, antes de hacer un viaje al extranjero, registrar sus datos en el Registro de Viajeros de este Ministerio. Se trata de una herramienta completamente gratuita, cuya finalidad es que las autoridades españolas puedan localizar o contactar, si es posible, a los viajeros españoles inscritos en caso de emergencia grave como puede ser un desastre natural, un conflicto armado, etc.
Publicidad
En todo caso, el viajero seguirá siendo responsable de actuar con la mayor diligencia y siguiendo las recomendaciones de las autoridades del país en el que se encuentra para evitar situaciones de riesgo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.