Borrar
Las novedades en la regularización de los autónomos: nuevos canales de comunicación y hasta cuándo se podrá realizar. Fotolia
Las novedades en la regularización de los autónomos: nuevos canales de comunicación y hasta cuándo se podrá realizar

Las novedades en la regularización de los autónomos: nuevos canales de comunicación y hasta cuándo se podrá realizar

La Seguridad Social ha puesto a disposición de los trabajadores por cuenta propia otras herramientas para facilitar el proceso, que se llevará a cabo de «manera gradual»

Ana de Dios

Miércoles, 15 de enero 2025, 18:23

La regularización de las cuotas de los autónomos ya es una realidad para los trabajadores por cuenta propia. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el proceso correspondiente al ejercicio 2023, siendo este el primer ajuste realizado tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos, implementado en enero de 2023.

Según la Seguridad Social, el objetivo del proceso es verificar que las bases de cotización elegidas por los autónomos durante el año, las cuales determinan sus cuotas mensuales, se ajustan a sus rendimientos netos. Para ello, se utilizan los datos proporcionados por las Administraciones Tributarias (AEAT y Haciendas Forales).

El proceso de regularización puede derivar en tres situaciones:

-Cuotas correctamente abonadas: Si las cuotas pagadas durante 2023 coinciden con los rendimientos netos declarados, no habrá ninguna modificación ni obligación de pago adicional o devolución.

-Cuotas a pagar: Si los autónomos han pagado menos de lo que deberían según sus rendimientos, deberán abonar la diferencia. Tendrán un plazo de un mes para hacerlo o podrán solicitar un aplazamiento, aunque este implicará el pago de intereses de demora (4,0625%).

-Devolución de cuotas: Si han cotizado más de lo que correspondía, la Seguridad Social les devolverá el exceso de manera automática. El plazo máximo para realizar estas devoluciones es hasta el 30 de abril de 2025.

Nuevos canales de notificación y comunicación

En noviembre comenzaron a emitirse las primeras notificaciones, enviadas a través de la plataforma RED a gestores y representantes que actúan en nombre de los autónomos. Para facilitar el proceso, la Seguridad Social ha lanzado nuevos canales de comunicación:

Además, La TGSS ha habilitado recientemente el número de teléfono 91 908 70 67, atendido por un equipo especializado. Este canal complementa las herramientas digitales del portal y la app IMPORTASS, donde los autónomos pueden:

-Acceder al detalle de su notificación y resolución.

-Consultar el estado de la regularización.

-Realizar otros trámites, como mantener la base de cotización o ingresar las diferencias resultantes.

Además, IMPORTASS ofrece una guía paso a paso con toda la información necesaria para completar el procedimiento de forma ágil. «Con estas herramientas queremos simplificar al máximo este proceso para los autónomos, poniendo a su alcance canales accesibles, claros y efectivos», destacó la ministra Elma Saiz.

Regularización hasta abril de 2025

El proceso de regularización se llevará a cabo de manera gradual entre diciembre de 2024 y abril de 2025. Según la Seguridad Social, los autónomos no tendrán que presentar solicitudes, ya que la Tesorería realizará la regularización automáticamente. Las notificaciones se enviarán por los canales oficiales: el Portal DEHú y la aplicación IMPORTASS.

Cómo funciona el nuevo sistema de cotización

El nuevo sistema de cotización de autónomos, vigente desde enero de 2023, establece 15 tramos basados en los rendimientos netos. Este modelo, que permite realizar hasta seis cambios de tramo al año, busca una transición gradual hacia un sistema definitivo de cotizaciones por ingresos reales, previsto para 2031.

«La implementación del nuevo modelo de cotización responde a una demanda histórica del colectivo autónomo y permitirá mejorar las prestaciones sociales, especialmente las pensiones, acercando las bases de cotización a los ingresos reales. Este cambio no solo asegura que las cotizaciones sean justas, sino que también implica una mejora directa en las prestaciones sociales que recibirán los autónomos, especialmente en pensiones y bajas por incapacidad», explicó la ministra Saiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las novedades en la regularización de los autónomos: nuevos canales de comunicación y hasta cuándo se podrá realizar