Borrar
Esta es la fecha en la que la Seguridad Social iniciará la devolución a los autónomos que han cotizado de más en 2023. Fotilia
Esta es la fecha en la que la Seguridad Social iniciará la devolución a los autónomos que han cotizado de más en 2023

Esta es la fecha en la que la Seguridad Social iniciará la devolución a los autónomos que han cotizado de más en 2023

Las regularizaciones de las cuotas correspondientes a ese año se están llevando a cabo en 2025

Ana de Dios

Viernes, 21 de febrero 2025, 07:42

En diciembre de 2024, la Seguridad Social comenzó a notificar a los autónomos que tienen derecho a una devolución por haber sobrecotizado. Esto se debe a la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los trabajadores autónomos, implementado desde 2023. Esta medida, nace de un acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, introduce un modelo más equitativo que ajusta las bases de cotización a los rendimientos netos reales de los autónomos. En esta primera etapa, se han establecido quince tramos que determinan las bases de cotización mínimas y máximas, así como las cuotas correspondientes.

Dado que los rendimientos netos no se conocen con exactitud hasta el año fiscal siguiente, las regularizaciones de las cuotas correspondientes a 2023 se están llevando a cabo entre 2024 y 2025. En caso de que un autónomo haya cotizado por encima de lo que le correspondía, la Seguridad Social procederá a devolver automáticamente el exceso de cotización. Sin embargo, pueden darse otros dos escenarios:

-Si las cuotas pagadas durante 2023 coinciden con los rendimientos netos declarados, no habrá modificaciones, por lo que no se exigirá ningún pago adicional ni se realizará una devolución.

-Si los autónomos han pagado menos de lo que les correspondería según sus rendimientos netos, deberán abonar la diferencia. Para ello, dispondrán de un plazo de un mes para realizar el pago, aunque también podrán solicitar un aplazamiento si lo requieren.

¿Cuándo comenzarán a ingresar el dinero a los autónomos que han pagado de más?

El plazo máximo para realizar estas devoluciones está fijado hasta el 30 de abril de 2025. Sin embargo, según ha anunciado la Revista de la Seguridad Social, los ingresos a los autónomos que cotizaron por encima de la base correspondiente a sus rendimientos netos durante 2023 comenzarán en marzo de 2025.

¿Cómo puedo saber el resultado de la regularización?

La Tesorería General de la Seguridad Social ha habilitado recientemente el número de teléfono 91 908 70 67, atendido por un equipo especializado, para resolver dudas y consultas sobre este proceso. Este canal complementa las herramientas digitales del portal y la app IMPORTASS, donde los autónomos pueden:

-Acceder al detalle de su notificación y resolución.

-Consultar el estado de la regularización.

-Realizar otros trámites, como modificar la base de cotización o ingresar las diferencias resultantes en caso de que sea necesario.

Además, IMPORTASS ofrece una guía paso a paso con toda la información necesaria para completar el procedimiento de forma rápida y sencilla.

El proceso de regularización se está llevando a cabo de manera gradual entre diciembre de 2024 y abril de 2025. Según ha indicado la Seguridad Social, los autónomos no tendrán que presentar ninguna solicitud, ya que la Tesorería General se encargará de realizar la regularización de forma automática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esta es la fecha en la que la Seguridad Social iniciará la devolución a los autónomos que han cotizado de más en 2023