Borrar
Las toallitas Wet Nap, que no llevan alcohol, son ideales para refrescarse las manos entre platos. W. N.
Wet Nap, toallitas refrescantes para disfrutar de una experiencia gastronómica sin olores

Wet Nap, toallitas refrescantes para disfrutar de una experiencia gastronómica sin olores

P. M. M.

MURCIA

Domingo, 28 de julio 2024, 08:30

Wet Nap es sinónimo de excelencia, calidad y experiencia. La empresa yeclana especializada en la producción de toallitas refrescantes lleva más de 30 años brindando a los comensales la posibilidad de disfrutar de la comida sin olores que los priven de los sabores de los platos. «Es la única toallita refrescante del mercado que no deja rastro olfativo, ni gustativo», declara Pedro Carlos, gerente de la plataforma para España y Portugal de Wet Nap. De hecho, sí poseen aroma, pero es tan neutral y efímero, que en apenas dos o tres minutos desaparece de la piel del cliente. Su tamaño y grosor son otros de los motivos por los que algunos de los restaurantes más consagrados y reconocidos con estrellas Michelin y Soles Repsol cuentan con ellas en sus mesas.

Estas toallitas, que pueden usarse en cualquier parte del cuerpo y en todo tipo de pieles porque no llevan alcohol, son las únicas en toda Europa que cuentan con la certificación internacional 100K Clean Room, que se otorga a las empresas que fabrican sus productos en sala blanca. Otras certificaciones globales que avalan las avalan son las normas ultra higiénicas ISO 28000 Certified, ISO 9001 Certified, GMP Compliant y el BCM Certified Business Continuity Management. Además de su compromiso con la calidad y la excelencia, Wet Nap aboga por la sostenibilidad con su toallita Nº2 que no contiene plástico, para ayudar en la protección del planeta.

Con las toallitas húmedas de Wet Nap, el comensal puede refrescarse las manos entre platos o calentarlas si el clima es propicio para ello, sumergiéndolas en agua caliente o con la técnica del baño María. Desde la compañía, recomiendan mantenerlas en la cámara refrigeradora y ofrecerlas como bienvenida al local. «Los restaurantes que usan nuestras toallitas como bienvenida al establecimiento, notan más alegría a la hora de hacer la comanda», señala Pedro Carlos.

Efecto multisensorial

Lo que busca Wet Nap a través de sus toallitas es brindar una experiencia única al comensal y, en definitiva, a cualquier persona que las use. Si se usan al inicio de la comida, la sensación térmica de tu cuerpo cambia y estás mucho más receptivo. «A lo mejor ibas a pedirte una cosa, pero al usar la toallita te decides por otra. Esto es como cuando entras a una tienda y está equilibrado el ambiente olfativo con el clima, la temperatura, la decoración y la iluminación. Nada de eso es accidental, todo está estudiando. Es marketing y sirve para que estés más receptivo a la hora de adquirir algo», aclara Pedro Carlos.

Los restaurantes pueden escoger entre distintos tipos de toallitas (más gruesas o más finas) y apostar por dos tipos de presentaciones diferentes, una en forma de rollito y otra plana. «Hace relativamente poco, hemos cambiado el formato de la toallita plana, ahora su grosor es superior y tiene un tamaño más grande», destaca Pedro Carlos. La amplitud de su tamaño favorece que los clientes que optan por personalizarla, incluyendo el nombre de su restaurante, logo o una imagen, tengan más espacio para hacerlo. Si lo desean tienen la oportunidad, también, de personalizarlas usando de una a cuatro tintas.

La eficacia, calidad y experiencia de las toallitas Wet Nap las convierten, además, en una apuesta segura para otros sectores como el de la celebración de eventos, el de los viajes y los cruceros, las catas y degustaciones gastronómicas y el de los deportes. Su efecto refrescante y el poco espacio que ocupan las convierten en productos muy socorridos para llevarlos en el bolso o en la mochila, y poder hacer uso de ellos en el momento más oportuno. «También trabajamos con otros nichos como el del senderismo, el ciclismo y el enoturismo, esto en las bodegas es primordial. ¿Qué bodega no tiene hoy en día enoturismo? Te enseñan la bodega y los viñedos, y hacen una cata en la que, normalmente, ponen un picoteo; con una toallita Wet Nap se evita que los olores que quedan en las manos interfieran en la cata del vino», remarca Pedro Carlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Wet Nap, toallitas refrescantes para disfrutar de una experiencia gastronómica sin olores