EFQ
MURCIA
Jueves, 31 de marzo 2022, 00:13
PRESIDENTA. Teresa López Hernández
Publicidad
SECRETARIO. Manuel Zapata Arnao
Los veterinarios trabajan desde la antigüedad en pro de la salud animal y la salud pública. Ejercen una profesión sanitaria desde el enfoque de 'Una Salud', por el que sienten el deber de alinear su esfuerzo en el control del riesgo de zoonosis y los problemas de inocuidad de los alimentos con otros sectores, como el medioambiental.
Como colegio profesional, su principal tarea es promover la profesión veterinaria y velar por el progreso de sus colegiados: favoreciendo un desempeño responsable, ayudándoles en su desarrollo profesional, ofreciendo formación continuada y trabajando por un entorno profesional seguro y justo.
También colaboran con numerosas instituciones, como organismos judiciales, ayuntamientos y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, tanto para asegurar el buen funcionamiento de la sociedad como para mejorar el bienestar animal.
Y, por supuesto, están al servicio directo de los ciudadanos. Asimismo, ofrecen garantías de profesionalidad a través de la colegiación de los veterinarios y estableciendo mecanismos de trazabilidad necesarios para acreditar la seguridad de los alimentos y el bienestar de los animales de abasto y compañía.
Publicidad
El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia avanza hacia sus 120 años de existencia con la misma ilusión de sus nuevos colegiados y mantiene intactos los valores que dieron lugar a la creación, en 1904, de la primera Confederación de Veterinarios. Abre las puertas a todos los profesionales veterinarios con el afán de servirles para servir mejor a la sociedad. En definitiva, una institución que, con sus más de mil colegiados, protege la salud de la sociedad a través del cuidado de los animales.
Teresa López, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, defiende la amplitud de la profesión veterinaria en áreas de trabajo: «La sociedad desconoce el trabajo de los veterinarios, cree que sólo nos dedicamos a curar animales. Lo entiendo, es lo que más fácilmente se explica... Somos médicos de animales, pero también somos mucho más. Los veterinarios desempeñamos un gran abanico de actividades de las que somos una pieza sanitaria fundamental y básica».
Publicidad
1. Clínicas de animales de compañía o clínica de animales de producción. Es la cara más visible y conocida de la profesión, en realidad, la más fácil de explicar: un veterinario es el médico de los animales. Son los que conocen su fisiología, las enfermedades que le aquejan y la farmacocinética de los tratamientos en función de la especie en la que se aplican. Para que todos lo entiendan, son sus médicos de cabecera y sus especialistas.
2. Salud Pública. Posiblemente una de las ramas más desconocidas de la profesión y, sin embargo, fundamental para la sociedad. Sin los veterinarios de salud pública, no se podría asegurar que los alimentos que se ingieren son sanos y no van a provocar enfermedades. Trabajan en las áreas de salud, en ayuntamientos, controlando supermercados, restaurantes, industrias cárnicas, mercados, ferias, etc.
Publicidad
3. Producción animal. Los veterinarios que trabajan en esta rama son los garantes del bienestar de los animales, los que se aseguran que los alimentos que ellos ingieren son acordes a su etología (especie), los que ayudan a los ganaderos a producir alimentos de la mejor calidad posible, con el mayor bienestar de los animales y la menor injerencia medioambiental. En definitiva, los que controlan las zoonosis de los animales para evitar su paso a la sociedad.
4. I+D+i. Grandes investigadores, en múltiples campos, no solo veterinarios. Trabajan en la investigación de nuevas vacunas, nuevos tratamientos, nuevas técnicas que minimicen impactos medioambientales, etc.
Publicidad
5. Profesión institucional. La importante labor de estos profesionales veterinarios consiste en mantener relación con otras instituciones como Seprona, ayuntamientos, otros colegios, etc. En ese sentido, asesora a instituciones públicas y privadas para resolver cuestiones o problemas mediante una relación directa con ellas.
Más información en: https://veterinariosmurcia.es/
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.