Los estudiantes se forman con equipamiento de última generación. UCAM
.Prepárate para el éxito

UCAM, la universidad que forma a los líderes del futuro

Curso 2024-25 ·

La Católica tiene abierto el plazo de preinscripción en grados y postgrados, en sus campus de Murcia y Cartagena, y 'online'

EFQ

Murcia

Miércoles, 12 de junio 2024, 00:25

Ha llegado el momento para miles de estudiantes de elegir qué y dónde estudiar. Para ellos es importante decantarse por una institución en la que el alumnado sea el protagonista, capaz de formar a grandes profesionales que, de manera integral, lideren el futuro, dando respuesta a las demandas de la sociedad. Y esta es la base sobre la que nació y se cimienta la Universidad Católica de Murcia.

Publicidad

Formarse en la UCAM es decidirse por una educación de máxima calidad, impartida en grupos reducidos y por un claustro docente en contacto con la profesión, con acompañamiento tutorial (académico y personal), volcada con la investigación, estrechamente relacionada con el mundo empresarial, con planes de estudio adaptados a las demandas del sector, apoyo al deporte desde las bases y con una formación en valores a la luz del humanismo cristiano. Todo ello permite al alumnado completar sus estudios de manera integral, adquiriendo competencias profesionales y personales para insertarse en el mundo laboral en las mejores condiciones.

OFERTA ACADÉMICA

  • Datos de contacto: www.ucam.edu. 968 278 800 / info@ucam.edu

La UCAM tiene abierto el plazo de preinscripción para el curso 2024-25 de su amplio catálogo de grados y postgrados, en sus campus de Murcia y Cartagena, y 'online'.

Títulos en inglés

Su apuesta por la internacionalización es fundamental, siendo la universidad de la Región y una de las primeras de España que más títulos imparte en inglés, tanto de grado como de postgrado; un factor fundamental en el mundo globalizado actual, en el que las empresas demandan profesionales con dominio de un segundo idioma.

Alta empleabilidad

El 83,6% de los titulados de la UCAM encuentran trabajo en menos de un año tras finalizar sus estudios. Así lo recoge un avance del informe de inserción laboral realizado por el Observatorio Ocupacional de la Universidad, respecto al periodo 2020-22, sobre una muestra de 1842 graduados. A este dato hay que sumarle que un 8,8% no se incorpora al mercado laboral porque decide continuar con su formación, y se añade que el 80,6% de los egresados por la UCAM, del periodo analizado, se encuentran trabajando dos años después de concluir sus estudios. Según el 'Análisis de la Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2023', de la Fundación BBVA, la tasa de empleo de graduados con educación superior, de entre 20 y 34 años, es de un 76,8%.

Entre las cinco mejores en ciencias de la salud

La UCAM continúa demostrando la calidad de su modelo educativo, en este caso a través del 'U-Ranking de Universidades Españolas 2024', elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, en el que ha mejorado su posicionamiento en diversas áreas, así como a nivel global. Según se expone en el documento, la UCAM destaca especialmente en el área de ciencias de la salud, donde se posiciona entre las cinco mejores universidades de España, resultados que avalan una vez más la formación e investigación de excelencia que desarrolla la institución murciana en este ámbito. Y en investigación, uno de los pilares fundamentales de la Universidad Católica, se sitúa la cuarta de las privadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad