EFQ
Domingo, 22 de enero 2023, 12:08
Alcantarilla está decidida a recordar la vida y las costumbres de la huerta murciana a través del flamante Museo de la Huerta, que el Ayuntamiento acaba de remodelar y reabrir al público, y que presentó el pasado viernes en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid. Se trata de un espacio expositivo único en el mundo que ofrece una experiencia inmersiva al visitante a través de la recreación de viviendas tradicionales huertanas, prendas de vestir y objetos cotidianos, como la jarra de la novia, los telares, el ajuar, herramientas de la labranza y los carruajes.
Publicidad
El alcalde, Joaquín Buendía, explicó que «el Museo abrió sus puertas por primera vez en 1967 como un homenaje a nuestra historia, nuestra cultura y nuestras raíces huertanas y, tras la reforma interior, en 2022 las volvió a abrir con toda la tecnología del siglo XXI que nos permite, además de ver los objetos, oler la huerta y escuchar sus sonidos. Es, en definitiva, un homenaje vivo a nuestra cultura y nuestra esencia, porque Alcantarilla es donde la huerta nace».
Las salas del Museo incorporan audiovisuales para escuchar sonidos autóctonos como los auroros o los trovos, además de dispositivos con olor a palomitas de maíz, a higos, a azahar, a tierra mojada y a pimentón.
También incluye un plano de la huerta en 1809 con la red de acequias entre Alcantarilla, Murcia, Monteagudo y Beniel y en el exterior podemos visitar la ceña, un horno moruno, huertos, jardines y una barraca típica de la huerta murciana.
Alcantarilla ha recibido en el marco de Fitur una mención específica por su participación en el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted), que entrega la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Desde la adhesión del municipio a este sistema que certifica la calidad en la atención turística, son 15 los establecimientos que se han adherido y cinco de ellos ya han conseguido el certificado que los acredita.
Publicidad
Junto al Museo de la Huerta se encuentra la Noria y el Acueducto medieval, que forman parte del conjunto histórico del Parque del Acueducto, un entorno que los visitantes pueden ver cómo era realmente en el siglo XVI gracias a la nueva 'app' 'Alcantarilla, Origen y Destino'. Esta aplicación permite ver, a través de un móvil, tablet o cualquier ordenador, cómo era el entorno que rodeaba a estas joyas del patrimonio de Alcantarilla en el pasado y cómo es ahora, con información adicional sobre los elementos arquitectónicos e imágenes en 360 grados. La 'app' web está disponible en la siguiente dirección: https://descubrealcantarilla.es/recreacion.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.