Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 28 de julio 2024, 08:30
Llega el verano y con él las ansiadas vacaciones de millones de personas que buscan un remanso de paz lejos de la rutina, el estrés y los horarios. Algunos optan por viajes a destinos lejanos, otros aprovechan la oportunidad para visitar nuevas ciudades y también hay quienes se acercan a la naturaleza y el aire libre para pasar sus días libres. Todos ellos buscan alojamientos en los que hospedarse durante sus días de vacaciones y aunque el turismo de hotel y apartamento sigue siendo el más buscado, hay vida más allá de estas opciones clásicas. Son esas que se acercan a la naturaleza y permiten al veraneante conectar con el entorno y hacer de las vacaciones un oasis de tranquilidad.
Así lo confirma la tendencia del camping, una alternativa que vive uno de sus tiempos de esplendor en la Región de Murcia como una de las autonomías en el 'top' de las que más turistas reciben durante el año. El mes de julio del año pasado las visitas de viajeros crecieron un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, el registro más alto de la serie histórica para este mes en la Comunidad. Esta modalidad de alojamiento informal y de estancia relajada invita a los veraneantes a disfrutar paisajes únicos de playa, montaña o lugares de interior, porque la ruta que trazan los campings ofrece opciones para todos los gustos.
Allí se puede reservar bien una parcela para apalancar la caravana o la tienda de campaña, bien el interior de un 'bungalow', en función de las posibilidades y preferencias. El objetivo: aprovechar los enclaves naturales y echar una mano al bolsillo, porque su precio reducido con respecto a otras opciones es un aspecto que se suma a la larga lista de bondades que ofrecen estos lugares. Con los años han pasado de ser un sitio solo para dormir a convertirse en espacios en los que no falta la diversión. Así, a aspectos básicos como luz, electricidad o se unen otros como las piscinas, toboganes, atracciones acuáticas y programas de eventos.
Su encanto es tal que su ocupación excede las fronteras del verano, pues los campings se han convertido en destino idílico también en cualquier época del año. En ello triunfa la Región de Murcia, donde el pasado mes de enero, según el Instituto Nacional de Estadística, se registró el mayor dato nacional de estancia de viajeros extranjeros: se quedan una media de 15 días, más que en ningún otro lugar, y la ciudad de Cartagena y su entorno aparece como uno de los rincones preferidos para alquilar parcela, disfrutar al aire libre del clima, el mar, la gastronomía y la gente. Son los principales atractivos que hacen que alemanes, británicos, belgas y vecinos de toda España cierren sus hogares, se embarquen en un viaje en carretera y aterricen en la parcela de uno de los dieciséis campings disponibles dentro de las fronteras de la Región.
Para los amantes de la naturaleza, los campings de montaña ofrecen la posibilidad de descubrir la fauna y flora de la Región y hacer deportes al aire libre. Es el caso del Camping Sierra Espuña, en Alhama; La Rafa, con más de 50.000 metros cuadrados en Bullas; las tres opciones en Los Baños de Fortuna para disfrutar de las aguas termales –Camping Castillejo, Camping Fuente y Camping Las Palmeras–; una opción ideal para niños en el Camping La Puerta de Moratalla; el de La Paz, en Sangonera la Seca; y el Camping Totana.
Los rodeados de mar, por su parte, cuentan con las bondades de una bella costa murciana, como la de Águilas, con el Camping Águilas y el Bellavista. En Cartagena, las opciones son Los Mandriles, perfecto para el deporte, y El Portús, con acceso a playa nudista. Frente al Parque de Calblanque y el Mar Mediterráneo, el Camping Caravaning La Manga ofrece un espectacular entorno, mientras que en Mazarrón se hospedan caravanas en Playa de Mazarrón, Las Torres y Los Delfines. Por útlimo, el Camping Pueblo de San Javier y el Camping Mar Menor, ubicado a pie de playa, son los dos campings que encontrarás en San Javier.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.