Hemos pasado los últimos meses contemplando vertiginosos cambios económicos, sociales y medioambientales, que traen consigo importantes retos a afrontar como sociedad y cierto desconcierto en cuanto a las soluciones formuladas
Advertimos cierta falta de alineación entre el discurso político y mediático y las imperiosas reformas necesarias para afrontar el futuro con cierta garantía.
Publicidad
Desde la Universidad de Murcia intentamos contribuir en la parte que humildemente nos toca e intentamos aportar soluciones que infundan cierto entusiasmo a nuestro personal, estudiantes, sociedad y empresas. Apostamos firmemente por una universidad que sea modelo de responsabilidad, buscamos la ejemplaridad en términos de Javier Gomá, y el compromiso, en palabras de Juan José Almagro.
Todo ello es lo que quisimos poner en escena el pasado 16 de junio con la celebración de la III Noche de la RSC, en la que José María Albarracín entregó el «Premio a la trayectoria profesional en RSC de la Cátedra de RSC» a Tomás Zamora, fundador de Pecrés, y actual presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UMU.
«Desde la Universidad de Murcia intentamos aportar soluciones que infundan cierto entusiasmo a nuestro personal, estudiantes, sociedad y empresas»
El evento reunió a más de 200 personas en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa, en una gala que sirvió para que la Directora de Proyectos e investigadora de la Cátedra de RSC, Sylvia López Davis, presentara el libro 'Nivel de RSC de las empresas de la Región de Murcia'.
La III Noche de la RSC también supuso la presentación oficial ante la sociedad murciana de MásRSC. Su presidente, Francisco José Alcaina, director de RRHH y RSC de Eversia, argumentó que esta nueva asociación de carácter profesional y sin ánimo de lucro agrupa a directivos, expertos y académicos del ámbito de la Responsabilidad Social, compuesta por ex alumnos del Máster en RSC y del Curso de Agente de Igualdad.
Publicidad
Aprovechamos la misma gala para que los patrocinadores de la Cátedra de RSC entregaran a más de 60 estudiantes sus diplomas, que corresponden al I y II 'Curso de Agente de Igualdad Empresarial en la RSC', así como del VII y VIII Máster en RSC, cuya próxima edición se encuentra en período de preinscripción.
En el acto también intervinieron el rector de la UMU, José Luján; el director general de Economía Social y Trabajo Autónomo de la CARM, Antonio Pascual de Riquelme; y el presidente de honor de la Cátedra de RSC, escritor y conferenciante, Juan José Almagro, que impartió una magistral charla sobre la Ética en la función directiva.
Publicidad
A la gala asistieron directivos de las empresas y organizaciones patronas de la Cátedra de RSC: Agromediterránea, Aguas de Murcia, Ayuntamiento Molina, Caixabank, Disfrimur, Estrella Levante, Hero, HTBA, Fundación Cajamurcia, Fundación Cepaim, Fundación Diagrama, Grupo Fuertes, Grupo Orenes, Prosur y Soltec.
En el acto se explicaron las políticas de RSC llevadas por la Universidad de Murcia, que ha elaborado 6 Memorias sobre el tema, en las que se ha rendido cuenta del conjunto de impactos positivos generados por la institución en los distintos grupos de interés, a saber, estudiantes, personal, medioambiente, sociedad o proveedores, entre otros. En la última, presentada hace dos meses, se realizó un estudio de materialidad para analizar cuáles son las demandas de estos grupos en términos de RSC.
Publicidad
En esa línea, la Universidad de Murcia ha puesto en marcha recientemente la Oficina Atención Social, con la finalidad de atender situaciones de vulnerabilidad económica y social del estudiantado de la Universidad de Murcia. El objetivo esencial de esta iniciativa es que nadie se quede atrás en sus estudios por estos motivos. La Universidad de Murcia debe intentar seguir ejerciendo la función de ascensor social y dar oportunidades a los jóvenes, con independencia de su condición económica o social.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.