La Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte no prevé nuevas movilizaciones hasta conocer el resultado de las reuniones que mantienen los representantes de los transportistas autónomos con el Ministerio. Aunque la patronal mayoritaria del sector, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), quedó satisfecha con la última propuesta del Gobierno central el pasado viernes, los pequeños trabajadores –representados por la Plataforma– la consideraron insuficiente y decidieron continuar con las protestas que se desarrollaron en las carreteras y avenidas de las principales localidades de la Región.
Publicidad
«La gente está muy cansada», exponen desde la Plataforma, «pero si no se produce ningún cambio, regresarán las concentraciones». En este sentido, no aclaran si se realizarían en forma de caravanas de vehículos, como sucedió la semana pasada, o si se efectuarán protestas de otro tipo. En cualquier caso, será necesario conocer previamente si la nueva oferta del Gobierno convence a los transportistas.
Debido a la relativa vuelta a la normalidad del sector logístico, el resto de ámbitos amenazados por su paralización recuperan el funcionamiento habitual. Es el caso de los supermercados de la Región. Si hace unos días reconocían «huecos en los estantes de productos y marcas concretos», ahora respiran con la «normalización de la situación».
Conviene recordar que, aunque no existió un problema grave de desabastecimiento en el género alimenticio, sí se detectaron mayores dificultades en determinados víveres. Así se reflejó en los supermercados y tiendas en relación a la oferta de lácteos –en algún caso con venta limitada de leche–, agua, cereales y pasta, al llegar menos mercancía. También la hostelería sufrió la escasez de algunos productos frescos, sobre todo pescados y ternera.
Ayer, desde la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur) explicaron que, al igual que «cuando hay restricciones en el abastecimiento estas tardan en hacerse notar» en los mostradores debido a almacenes intermedios y el 'stock' de seguridad, «sucede lo mismo a la inversa»; es decir, las provisiones tardan en restaurarse. Desde estos establecimientos transmiten ahora «tranquilidad» y confían en permanecer así. No obstante, señalan que «dependerá de si a lo largo de la semana se producen novedades en el sector de los transportes».
Publicidad
En Cartagena, el movimiento de mercancías en el Valle de Escombreras y el puerto comenzó a normalizarse ayer, después de dos semanas de colapso por el paro de los transportistas. En la rotonda de entrada al que es uno de los mayores polo energéticos de España, los piquetes dejaron de tener presencia.
Tres patrullas de la Guardia Civil continuaron durante todo el día en la rotonda de Alumbres, para evitar la actuación de los huelguistas y, por primera vez en quince días, el tránsito de camiones fue fluido. Eso facilitó su entrada a las empresas, para recargar combustible y gas, y a los muelle de Escombreras, para dar salida a otras mercancías, como el cereal.
Publicidad
Según fuentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena, al cierre de esta edición no había ningún barco fondeado y a la espera de descargar por culpa del paro de los transportistas. Los cuatro que hubo el pasado viernes –el 'Elena', con coque, el 'Maers Cumulus', con gasoil, el 'MRC Hatice Ana', con aceite de soja, y el 'African Goshawk', con sulfato– lograron entrar a puerto para descargar. Otras consecuencias de esta huelga es que se ha reducido entre un 80% y un 90% la descarga de granel sólido y la línea de contenedores a Canarias no ha realizado los dos últimos viajes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.