Las soluciones innovadoras de John Deere y Avanterra para los cultivos de alto valor
Impacto. ·
Las dos compañías irrumpen por vez primera en Fruit Attraction con importantes novedades: el nuevo tractor John Deere 5ML y el sistema de pulverización inteligente 'Smart Apply'
EFQ
Madrid
Domingo, 20 de octubre 2024, 08:25
John Deere, en colaboración con Avanterra, ha hecho historia en el sector de maquinaria agrícola al convertirse en la primera empresa en participar en Fruit Attraction. Este logro es el resultado de su oferta de productos tecnológicos e innovadores que han abierto nuevas oportunidades en el mercado, especialmente en el ámbito de los cultivos de alto valor. El impulso proviene del John Deere Parla Innovation Center, un espacio diseñado para potenciar iniciativas emprendedoras en el sector agrícola. Hasta ahora, más de 25 entidades han sido parte de esta experiencia, incluyendo empresas destacadas como AGQ Labs, Agromillora, Azud, BASF, ID David, Metos, Teyme Group y Yara.
El centro se dedica a la investigación y desarrollo de soluciones en cinco áreas fundamentales: automatización, electrificación, conectividad, inteligencia artificial y sistemas agrícolas integrados. Las sinergias y proyectos que surgen de este espacio no solo generan conocimiento y riqueza en España, sino que también refuerzan su posición como un referente europeo en la agricultura de alto valor.
Tecnología avanzada para la toma de decisiones
Durante el evento, los especialistas de Avanterra y John Deere informaron a otros profesionales sobre los últimos productos tecnológicos y sus diversas aplicaciones. Herramientas como Harvest Lab y JDLink se presentan como claves para la recogida de información y el análisis posterior, facilitando decisiones informadas en el ámbito agrícola.
Harvest Lab utiliza tecnología de espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) para analizar los componentes de cultivos cosechados, ensilado y purín. Este sensor multifuncional permite realizar tres aplicaciones diferentes, centrándose en resaltar la calidad del producto analizado por encima de la cantidad.
Por otro lado, JDLink también resulta interesante, ya que permite a las empresas la recolección de datos entre máquinas y aperos, facilitando decisiones informadas a través de John Deere Operations Center y su amplia gama de herramientas para lograr este objetivo.
Lo último en el mercado
Entre los productos destacados se presentó el nuevo tractor John Deere 5ML, diseñado especialmente para cultivos de alto valor, que garantiza un rendimiento superior con más potencia e inteligencia. Además, los profesionales del sector hortofrutícola tuvieron la oportunidad de conocer en primicia el pulverizador GUSS, el único en el mundo que es completamente eléctrico y autónomo. Este innovador equipo detecta la clorofila en las malezas y aplica herbicida únicamente en las áreas afectadas, lo que permite reducir hasta un 90% la cantidad de producto utilizado, según la densidad de las malezas. Esto no solo tiene una gran implicación en la reducción de costes, sino que también contribuye a una mayor sostenibilidad en la agricultura. Además, GUSS puede ser controlado a distancia por una sola persona, disminuyendo también los recursos necesarios, errores y tiempos muertos.
Sin duda, lo que más sorprende es su capacidad para proporcionar una cobertura uniforme y eficiente en cultivos como viñedos y almendros, siendo especialmente eficaz en cultivos como el tomate y el pimiento, donde una aplicación precisa es clave para maximizar el control de plagas y garantizar la calidad del producto final.
Otro sistema de pulverización inteligente es Smart Apply, un software habilitado para GPS que se puede instalar en casi cualquier pulverizador de aire comprimido utilizado en huertos, viñedos y viveros. Este sistema inteligente recopila datos esenciales durante la pulverización, como la fecha, hora, el volumen total de pulverización y de las copas, el conteo de árboles, ahorro de químicos, salud de las plantas y superficie tratada. Este software no solo ayuda a los productores a reducir el uso de productos químicos y optimizar la sostenibilidad en cultivos de alto valor, sino que ofrece la opción de compartir estos datos con la plataforma de gestión John Deere Operations Center, lo que les proporciona información adicional para obtener una visión más clara de la productividad y rentabilidad de sus cultivos.
En el marco de la evolución del sector agrícola, no se pueden pasar por alto otros elementos básicos que garantizan la efectividad de la agricultura de precisión como los monitores y los receptores Starfire.
Desde luego, las recientes innovaciones presentadas por John Deere y Avanterra en esta edición de Fruit Attraction han sido una fuente de inspiración para numerosas empresas asistentes al evento. Estas empresas han tenido la oportunidad de observar de cerca las tendencias que están revolucionando el sector agrícola, lo que les otorga la capacidad de seleccionar las soluciones más adecuadas para responder a las crecientes exigencias del mercado. Esto, sin duda, les ayudará a adaptarse mejor a un entorno en constante cambio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.