Regresa Testéalo, la cooperativa de emprendedores impulsada por Ucomur, UMU Y UPCT
Emprendimiento ·
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo 26 de febreroEmprendimiento ·
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo 26 de febreroL. A.
Murcia
Martes, 11 de febrero 2025, 23:41
El programa Testéalo, iniciativa pionera impulsada por la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur) junto a la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), arranca su tercera convocatoria para seguir acercando y facilitando el emprendimiento en la Región de Murcia.
Publicidad
Tras el éxito de las dos convocatorias anteriores y la repercusión a nivel nacional y europeo que ha llevado a otras entidades y universidades a querer replicar esta iniciativa, Testéalo regresa con una tercera convocatoria dirigida a estudiantes de la UMU y la UPCT, investigadores y egresados, a fin de aunar esfuerzos para desarrollar y comprobar la viabilidad de los proyectos de negocio de estos.
En los últimos días, el equipo de Ucomur y representantes de ambas universidades han presentado oficialmente esta nueva edición: inaugurando el espacio de coworking del edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI) en Cartagena junto a la UPCT, y exponiendo las novedades de esta convocatoria y las bases ante estudiantes y personal docente en el Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia junto a Alicia Rubio Bañón, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, y Juan Antonio Pedreño, presidente de Ucomur.
Testéalo es una cooperativa de emprendedores que permite a los participantes comenzar a facturar desde el primer día sin necesidad de constituir una empresa. Durante un periodo de tres meses, los responsables de los proyectos seleccionados recibirán seis sesiones de formación especializada y cuarenta horas de mentoría. Además, tanto la UMU como la UPCT cederán espacios físicos para que los emprendedores dispongan de oficinas donde trabajar y desarrollar sus proyectos. Una vez comprobada la viabilidad de los proyectos, los participantes podrán crear su propia empresa con el asesoramiento de Ucomur.
El programa Testéalo, incluido en el programaUbuntu, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE+), y se enmarca en el Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO), por medio del Organismo Intermedio CEPES. También cuenta con el apoyo y la colaboración de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social. Los interesados en participar pueden consultar las bases en ucomur.org y presentar sus solicitudes hasta el próximo 26 de febrero.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.