La estrategia de Redexis va ligada al desarrollo sostenible a través de todas sus áreas de actuación. Redexis
OBJETIVO. Trabaja para desarrollar nuevas soluciones y alternativas a través de proyectos de movilidad sostenible y de usos de fuentes de energía renovable

Redexis, comprometida con la sostenibilidad y el impulso de energías renovables

La compañía se centra, sobre todo, en el desarrollo de redes de transporte y distribución del gas natural y en los últimos años, en el impulso de los gases renovables como el biometano

EFQ

Murcia

Domingo, 10 de julio 2022

Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, es consciente de la importancia de su desempeño en las economías locales en las que desarrolla sus actividades estando por ello comprometida con su bienestar y desarrollo, así como con el de todos sus grupos de interés.

Publicidad

La Región de Murcia es un territorio fundamental para Redexis, donde opera más de 2.300 kilómetros de infraestructuras de gas natural en 35 municipios. El gas natural es una energía clave para la descarbonización de sectores tan importantes como el transporte o la industria.

La compañía se centra, sobre todo, en el desarrollo de redes de transporte y distribución del gas natural y en los últimos años, en el impulso de los gases renovables como el biometano. Un claro ejemplo es el proyecto Galivi Solar que Redexis está desarrollando en Lorca, una iniciativa pionera en España que permitirá inyectar hasta 40 Gigavatios hora (GWh) de biometano al año en la red de distribución, lo que supondrá un ahorro en emisiones de alrededor de 7.820 toneladas equivalentes de CO2 (tn-eq CO2). Se prevé que este volumen de biometano permita alimentar el consumo de unos 5.000 hogares del municipio murciano. El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una instalación de inyección de biometano producido en la planta de tratamiento de residuos de Galivi.

Para llevar a cabo una actividad sostenible y socialmente responsable, Redexis cuenta con un sistema compuesto por una serie de políticas en materia ESG (Medio ambiente, social y gobierno corporativo) , como la Política de Sostenibilidad, que recoge los principales compromisos de Redexis están presentes en todas las esferas de su actividad y que se fundamenta en contar con responsabilidades económicas, medioambientales, sociales, de seguridad y salud, de gestión energética eficiente y de calidad y excelencia en los servicios. De la misma manera, la Política de Derechos Humanos, que busca asegurar que la protección de los Derechos Humanos sea respetada en todas las actividades y operaciones de la compañía, y la Política de Igualdad y Diversidad, que pretende promover y apoyar un entorno que valore y afirme el talento, la igualdad de oportunidades y la diversidad dentro de la empresa.

La estrategia de Redexis va ligada al desarrollo sostenible a través de todas sus áreas de actuación, y así ha sido reconocido por varias agencias internacionales de evaluación de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Durante el año 2021, volvió a obtener la calificación de cinco estrellas, la máxima otorgada, en materia de ESG en el índice de sostenibilidad GRESB, demostrando su constancia con el compromiso de estos valores. Por su parte, el rating Moody's ESG Solutions, ha calificado en 2022 a la compañía de «Advanced» en su desempeño social, medioambiental y de gobierno corporativo, aumentando su puntuación respecto al año anterior en cinco puntos.

Publicidad

Redexis como socio de la Red Española del Pacto Mundial, mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad e integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte fundamental de su estrategia y modelo de negocio. Como actores clave en la transición energética y en el desarrollo sostenible dentro del sector energético, Redexis trabaja para impulsar nuevas soluciones y alternativas llevando a cabo proyectos de movilidad sostenible y de usos de fuentes de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica, el hidrógeno verde, y el biogás y el biometano, apostando así por energías alternativas y renovables que permitan descarbonizar la economía y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.

Más información en: https://www.redexis.es/

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad