Secciones
Servicios
Destacamos
Los comerciantes de la Región afrontan la campaña navideña con más optimismo que en otras ocasiones, pese a la incertidumbre política y económica, que puede hacer que el consumidor al final se decante por gastar menos durante estas fechas. «Estamos siempre con la amenaza ... del ahorro y con la idea de que no sabemos qué va a pasar, pero creo que cada vez más la gente es consciente de que el comercio local de proximidad tiene unos condicionantes que no tienen otro tipo de superficies», explica Juan Castillo, que fue nombrado hace diez días nuevo presidente de la Federación del Comercio de la Región de Murcia (Coremur), en sustitución de Carmen Piñero, quien ha estado al frente los últimos tres años.
«Estamos en una tierra mediterránea soleada que invita a salir y a tomar un aperitivo, eso hace que la gente esté muy cerca del comercio», prosigue el nuevo responsable de la patronal del sector, al mismo tiempo que subraya que la campaña va a ir muy bien. «Vamos a sacar la Navidad a las calles, con música, con adornos especiales», agrega Castillo, que destaca que el comercio también está dedicando parte de sus recursos a la venta 'online'. «La venta a pie de calle puede ser como el pasado año, pero, en general, gracias a internet no estará mal el resultado», asegura. «Queramos o no, tenemos que sumarnos al carro de la digitalización porque la gente hoy vive por y para el móvil», remarca.
Coremur resalta que los comerciantes no solo deben disponer de recursos económicos sino de tiempo y conocimientos para mantener actualizada una página web en condiciones. Por este motivo, hay asociaciones que intentan ayudarlos con portales que ofrecen un «micro» espacio digital a cada uno de ellos. «Existen páginas web donde tienes tu mapa, tu horario, tu teléfono y una pequeña muestra de lo que tienes; no es una tienda 'online', es un poco de presencia», cuenta Castillo. «La gente va a buscar una tienda de ropa infantil, pues que sepa dónde poder acudir porque muchas veces el enemigo del comercio local es el desconocimiento de los usuarios», añade.
Desde la federación, intentan estimular el asociacionismo como venta cruzada. «Si alguien necesita algo, solo tiene que ir a un punto cercano, no a una gran superficie», apunta Castillo, quien precisa que se tiene que empezar a trabajar «la cultura del pequeño comercio»: «Tenemos que enseñarle a nuestros hijos los valores del comercio local que no tienen en otro tipo de comercio, como el asesoramiento, la cercanía y el gusto».
Por su parte, el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur), Roberto Barceló, indica que «el consumidor, tanto en las fiestas navideñas como en otras épocas señaladas del año, adopta una respuesta muy emocional, además de cíclica y falta de mesura para las compras». Barceló subraya, por tanto, que esas circunstancias «nos invitan a pensar que las previsiones de gasto en 2023 crecerán respecto al año pasado, incrementándose de modo preocupante para la economía doméstica tanto los créditos rápidos como los préstamos al consumo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.