Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 173.000 trabajadores aún están pendientes de que se actualicen sus convenios colectivos, como publicó LA VERDAD, que significaría una mejora de sus salarios. En la Región, hay 25 de estos convenios cuya vigencia inicialmente pactada ya ha expirado y que, por tanto, ... mantienen desfasadas las condiciones de trabajo. Para desencallarlos se necesita que los actores implicados negocien, se consulten y se intercambien información dentro del diálogo social, un punto de encuentro imprescindible para el progreso y la cohesión.
Tras las masivas protestas del pasado fin de semana por el malestar de una parte de la población por la amnistía que el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha negociado a cambio de los votos que necesita para su investidura, este formato podría verse damnificado. En cambio, tanto la patronal como las dos principales fuerzas sindicales esperan que la crispación política que se respira en el país no transcienda a las negociaciones colectivas.
«Siempre hemos reivindicado la importancia del diálogo social y que es en su mesa donde se tienen que cerrar acuerdos, entre Gobierno, patronal y sindicatos. El Ejecutivo actual ya cerró acuerdos en la pasada legislatura al margen de la mesa, cosa que criticamos, como las subidas del SMI y la última revisión de la jornada laboral. Decimos ahora lo mismo que decíamos entonces, que el diálogo social está para eso, para pactar entre todos», recalcaron fuentes de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem). «Es fundamental que así sea, con independencia del ambiente político que haya», insistieron.
Los mensajes por parte de los sindicatos siguieron el mismo cariz. «Por la importancia que tiene el diálogo social para el progreso de nuestra sociedad, debería preservarse de esa crispación», señaló Antonio Jiménez, secretario general de UGT de la Región de Murcia, al mismo tiempo que consideró «socialmente irresponsable mantener posiciones contrarias a una herramienta como esta, que busca el acuerdo, el consenso, y que casa muy bien con la mejora de las condiciones de vida y trabajo, y la competitividad de las empresas».
Su homólogo de Comisiones Obreras (CC OO), Santiago Navarro, destacó que el diálogo social es un instrumento vital para los trabajadores y la sociedad en su conjunto y que confía en que no sea vea perjudicada por la polarización cada vez más acuciante en el país. «No tiene nada que ver un acuerdo político o una investidura de un nuevo gobierno con la negociación entre los agentes sociales de una región», aseveró Navarro, quien cree en el consenso para seguir con avances sociales.
Unos vándalos lanzaron huevos y bloquearon ayer la puerta de la sede de CC OO de Murcia, denunció su secretario general, Santiago Navarro. El incidente se perpetró un día después de que varios manifestantes que estaban protestando en la sede del PSOE de la capital contra la propuesta de amnistía, denunciaran que supuestamente se habían tirado petardos desde el edificio. Este altercado causó la intervención de la Unidad de Prevención y Reacción, que acordonó la calle para asegurar el edificio.
«El lanzamiento de petardos desde nuestra sede es falso. Nadie entró en la sede el domingo como hemos podido comprobar tras el visionado de los vídeos grabados por las cámaras», prosiguió Navarro. «No queremos involucrarnos en nada que no tenga que ver con nuestro desempeño que no es otro que defender los derechos de los trabajadores de la Región», insistió Navarro.
También señaló que Comisiones Obreras presentará una denuncia por los hechos vandálicos. «No vamos a permitir ningún tipo de agresión o comportamiento contra la dignidad», explicó el máximo responsable de CC OO. Y subrayó que desde el sindicato entienden que todo el mundo tiene el derecho a manifestarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.