Josefa Pérez, técnico municipal de Turismo, Silvano García, presidente del CRDOP, Seve González, alcaldesa de Jumilla, Asun Navarro, concejal de Turismo, Antonio Caravaca, presidente Asociación de Enólogos, y Chechu Tomás Calero, bailarín protagonista del corto. Ayto. Jumilla.
Especial Fitur

Jumilla presenta en Fitur su apuesta potente y decidida por el Enoturismo

El producto turístico más importante de la ciudad del Altiplano es el protagonista en la feria madrileña

Gustavo López.

MADRID

Lunes, 27 de enero 2025, 19:22

El Ayuntamiento de Jumilla ha presentado en la Feria Internacional del Turismo de Madrid su apuesta firme y decidida por el Enoturismo, el producto turístico más importante de la ciudad del Altiplano, y lo ha hecho a través de un corto audiovisual potente y muy fresco protagonizado por el bailarín Chechu Tomás.

Publicidad

La DOP Jumilla cuenta con casi 23.000 hectáreas de viñedo y 39 bodegas, de las cuales 25 se encuentran en el municipio de Jumilla. La ciudad es una algarabía de olores y sabores en torno al sector vitivinícola donde descubrir alguna de sus bodegas, disfrutar la gastronomía típica en alguno de sus restaurantes y adentrarse en su casco antiguo es el plan perfecto para un fin de semana enoturístico en una de las mejores zonas de vinos del levante español.

Visitar Jumilla significa perderse por paisajes misteriosos y viñedos únicos, encontrar gente abierta, hospitalaria y enamorada de su tierra. La Ruta del Vino de Jumilla les permitirá descubrir una ciudad repleta de la cultura, tradición y costumbres de un territorio vinícola de profundas raíces, donde puedes conocer el proceso de elaboración del vino paso a paso y visitar el gran patrimonio cultural que alberga Jumilla.

Perderse en entornos naturales o Parques Regionales, alojarse en zonas rurales, saborear la gastronomía tan típica de la zona, realizar catas de vino, de mieles o de aceites, su Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional, sus Fiestas de la Vendimia o su apuesta por el turismo activo, natural y deportivo también son unos de los mejores planes para descubrir la ciudad.

En el año 2025, Jumilla pretende posicionarse como el destino referente para el Enoturismo de todo el levante y sureste español, en una edición de FITUR donde la ciudad del vino celebra su 25 aniversario desde que participara por primera vez en el año 2001, donde también se apostó de forma decidida por el Enoturismo, sentando las bases y pilares del gran destino turístico que hoy es Jumilla.

Publicidad

Presentación del corto. Ayto. Jumilla

La esencia del municipio en un corto audiovisual

El bailarín jumillano Chechu Tomás Calero protagoniza el corto audiovisual que se han preparado desde el Ayuntamiento de Jumilla para promocionar el Enoturismo en el municipio, y que pretende ser una atracción turística para toda la Región y comunidades limítrofes.

El corto muestra la esencia de Jumilla en torno al sector enoturístico y el patrimonio cultural del municipio, donde destacan el Castillo y el casco histórico, escenarios protagonistas en el corto.

Este año, también han participado en Fitur colectivos locales como la Semana Santa de Jumilla, el grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo, la Ruta del Vino con bodegas, alojamientos turísticos y Restaurante Loreto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad